Centrándose en la idea de ofrecer servicios, el pasado 10 de noviembre Microsoft dio inicio a su nueva generación de consolas. Apostándole a la Xbox Series X y Series S como los faros de su nuevo sendero. Que está lleno de sorpresas y cosas pensadas para los usuarios.
Entre todo esto los de Redmond han lanzado los nuevos Auriculares inalámbricos de Xbox. Que están diseñados para ofrecer la máxima experiencia en maquinas de nueva generación, como también en las otras plataformas donde productos están presentes. Ya sea PC gaming, Xbox One (XOne) o dispositivos móviles.
La magia de los detalles

Los auriculares de Xbox son un dispositivo diseñado principalmente para funcionar de manera inalámbrica. Haciendo la conexión por medio de los protocolos Xbox Wireless de Microsoft y del Bluetooth 4.2. Permitiendo que los periféricos puedan ser usados en XOne, XSeries X|S, PC y dispositivos móviles. Funcionando de manera individual o conjunta entre dispositivos.
Estos audífonos vienen en una caja normal, donde se puede ver el producto en la parte frontal y por detrás las funciones básicas. Pero al abrir el contenedor, encontramos que los audios vienen en la mitad de todo con el mayor cuidado. Junto a ellos, también tenemos las instrucciones y un cable tipo-c para cargarlos.

Luego de sacarlos del empaque, podemos ver que la mayor parte de su estructura esta hecha en plástico y que las almohadillas son de espuma. Recubiertas en cuero sintético y con un bordado interno, que no deja ver ninguna de sus costuras.
Sus auriculares están identificados con las letras L y R, correspondiendo a Left (izquierda) y Right (derecha). Dejando ciertas funciones para cada lado. En la zona izquierda encontramos el botón de encendido/emparejamiento, como también el ajuste de micrófono, el mute y el balance de juego/chat. Mientras que en el lado derecho sólo tenemos el dial de volumen y el puerto tipo-c.
Así se ven los iconos en el dispositivo. Así se ven los iconos en el hud.
Algo curioso de esto, es que el sistema usa en el dispositivo los mismos iconos que se utilizan en la interfaz de usuario. Haciendo que esto se puedan manejar desde la herramienta y no se tenga que ir al hud de la consola para la configuración.
Para emparejarlos con la consola, los audífonos ofrecen dos alternativas: ya sea el emparejamiento wireless o el registro por puerto USB. Estableciendo la conexión primaria entre ambos. No obstante, para otro tipo de dispositivo toca hacer uso de la conexión bluetooth y en PC, también se puede optar por conexión directa por cable USB.

Tras configurar la conexión, en el caso de la consola encontraremos que el dispositivo quedará emparejado a la cuenta principal. Permitiendo su configuración desde el área de accesorios. En la cual podremos modificar algunos parámetros del headset y otros aspectos interesantes, como la luz que emite el micrófono cuando se está silenciado. Siendo un aviso para saber cuando nadie nos esta escuchando dentro de la partida.
Luego del emparejamiento con la Xbox. Los auriculares serán reconocidos por la maquina con nuestro perfil y a su vez, también podrán iniciar la consola. Con tan solo oprimir el botón verde de encendido.

Al utilizarlos por primera vez, vemos que disminuye en gran medida el sonido del entorno y que la herramienta tiene un sonido particular de inicio. Que se volverá habitual en cada interacción con este instrumento. Dando arranque a la nueva experiencia de audio. Que se hará sentir desde el primer momento.
Normalmente estos headsets tienen una duración mínima de 4 horas, siempre y cuando se carguen solo 30 minutos. Llegando alcanzar las 15 horas con las tres horas de carga de total. En nuestro caso usamos la carga inicial con que venia y tuvimos una duración de 10 horas, recibiendo el mensaje de batería baja desde una luz roja del aparato y la interfaz de la consola.

En las primeras partidas, el nivel de sonido llamo la atención por la claridad con que se siente el entorno de cada juego. Permitiéndonos saber dónde se encuentran los enemigos o de donde viene una explosión, como también algunos detalles sobre el juego que solemos ignorar. Como cuando por ejemplo pisamos un charco y se siente el impacto del pie con el agua.
Por último, al estar en un chat de voz con nuestros amigos, podremos silenciar de forma rápida el micrófono. Oprimiendo el botón que se encuentra al lado izquierdo. Pero en caso que no, podremos hablar con ellos sin problema y gracias al sistema de control de sonido, podemos definir la relevancia: si nuestros compañeros o el juego.
En el campo de pruebas

Los audífonos inalámbricos de Xbox están diseñados principalmente para las consolas de nueva generación. En la cual pueden ofrecer el máximo desempeño gracias a las ventajas que la Series ofrecen. Pero como sucede con los mandos, también es compatible con la Xbox One, donde hemos realizado la mayoría de las pruebas, con diferentes aplicativos y videojuegos.
Cuando se usan en programas como Netflix, Plex, Youtube o Spotify, encontramos que el audio esta muy ligado hacia el apartado técnico que tiene el dispositivo al que están conectados. Ofreciendo un nivel sonoro superior al normal. Salvo que gracias a su manejo de volumen y espectro de detalle. Harán que cualquier canción o película tengan la necesidad de ser escuchados desde los audios. Algo similar a lo que pasa con algunos juegos.

Tony Hawk’s Pro Skater 1 + 2 es el remake de los juegos del patinador profesional Tony Hawk. Que a final de los años noventa se convirtió en una marca de culto e influencio a muchos jugadores hacia el Skate. Algo que caracteriza esta adaptación es su banda sonora y sonido general.
Al entrar en la partida con estos audios, el cambio se nota desde la pantalla de inicio. En la cuál se puede escuchar una sirena de fondo, que no era perceptible anteriormente. Luego al ingresar en la partida, la inmersión supera lo conocido hasta la fecha, porque se puede oír hasta el más mínimo detalle. Como sucede con cuándo se realiza un flip, se escucha el golpe que se le da a la tabla o se hace switch en el piso, permitiendo oír la fricción con el piso.

Marvel’s Avengers fue uno de los juegos más esperados para 2020 y aunque ha tenido un amplio descenso de jugadores. Sigue cautivando a las audiencias con todo su contenido y más teniendo en cuenta la llegada de Hawkeye y su arribo a la nueva generación.
Con los audios el videojuego cambia muchas y se vuelve una experiencia más intuitiva. Los primeros detalles se notan en las bases de Shield, en las cuales se puede escuchar las reparaciones que se están haciendo y donde se hacen. En los menús de personajes se puede oír rápidamente como las mejoras le dan energía al equipamiento y en la partida, saber donde se encuentra en enemigo con exactitud.

Call of Duty Warzone es una extensión gratuita de la reinvención Modern Warfare. Que se ha consolidado como uno de los juegos más importantes e imponentes de la actualidad y en Xbox cuenta con una amplia fanaticada.
Al momento de iniciar la partida, el cambio fue impresionante, permitiendo escuchar a los rivales según la altura donde estos se encontraban. Ofreciendo una ventaja táctica en tiempo real para saber la localización y atacar de forma precisa. Así mismo poder avisar al equipo para tener cuidado y estar cerca de la victoria.
Aunque durante las pruebas con este juego sí experimentamos un fallo y fue la desvinculación de los periféricos en diferentes momentos. Pero en la buena fe creemos que esto se debió a las fallas técnicas que tiene la consola por su antigüedad. Puesto que es una Xbox One versión FAT y se había usado para la realización de la mayoría de las reseñas de la pagina. Por lo que tuvimos que sacarla del retiro para este análisis.
¿Valen la pena los auriculares inalámbricos de Xbox?

Con la llegada de la nueva tecnología, es de esperarse que todo lo que salga este enfocado hacia ella. Ofreciendo a los usuarios de la misma diferentes formas de mejorar su experiencia y justificar el paso hacia adelante.
Los auriculares inalámbricos de Xbox es una apuesta que va enfocada a todos los usuarios de los servicios que maneja la marca. Permitiendo que cada uno de ellos pueda vivir cada juego al máximo nivel. Con un alto nivel de inmersión y de comodidad. Sin incomodas limitaciones como lo puede ser un cable o un único manejo de volumen. Como también sin generar malestares o dolores de cabeza por el uso constante.

Este periférico está pensado para durar, como sucedió con el control elite cuando (o los especiales como el de Cyberpunk 2077) y esto se puede ver desde su caja. Que cuida el producto como un tesoro y esta diseñada para sorprender al jugador cuando la abra. Encontrando en ella el tesoro que está buscando.
El emparejamiento en la consola es demasiado sencillo y es tan simple como el de cualquier mando. Solo que difiere mucho al hacerlo con otros dispositivos, puesto que debe ser emparejado como cualquier Bluetooth. Algo que puede generar ciertos estragos como sucedía con el comercial de Aaron Paul y los comandos por vos en Kinect. Haciendo que mientras emparejemos algo se prenda la Xbox por error.

En cuantos a los aplicativos y los juegos. La calidad del audio mejora con el soporte Dolby Atmos y DTS Headphone: X. Entregando a los más gomosos un sonido puro e inigualable para un producto de este precio. Ya que a diferencia de otros artículos del mercado que tienen las mismas ventajas, este es más económico y funcional. Lastimosamente esta experiencia no se puede disfrutar en otras consolas sin un adaptador.
Xbox Wireless Headset es un dispositivo lleno de pequeños detalles. Que es capaz de ofrecer una experiencia única a los jugadores en cada momento y los hace sentir importantes. Reconociendo al usuario a quien pertenecen y entregándole la máxima calidad en todo lo que hace. Llevándolo a sumergirse en cada una de las aventuras en las que juega o haciéndole sentir cada nota de una canción. Una herramienta que vale la pena.

Estos periféricos los puedes conseguir en Colombia por medio de los distribuidores autorizados y principales almacenes de cadena. Con un precio de $379.900 COP.
Esta reseña se realiza con los audífonos obsequiados por Microsoft en el marco del Xbox Game Pass Club.
Un comentario en “Xbox Wireless Headset – Reseña”