Assassin’s Creed es una de esas franquicias que no necesitan ningún tipo de presentación, ya que hacen parte de la cultura popular actual y gracias a ella, el genero del mundo abierto se ha expandido más de lo imaginado.
Assassin’s Creed: The Ezio Collection es una compilación de la trilogía de Ezio Auditore, el asesino del renacimiento, quien es recordado por los jugadores como el máximo representante de la marca hasta la fecha.



Esta recopilación lanzada originalmente en 2016, ha llegado a Nintendo Switch con algunos sutiles cambios, donde los jugadores podrán seguir los pasos de Ezio en Assassin’s Creed II, Assassin’s Creed Brotherhood y Assassin’s Creed Revelations. ¿Será que la compilación estará a la altura de la híbrida de La Gran N?, lo conoceremos en este análisis.
Nota del autor: en esta reseña no hablaremos puntualmente de la historia de los juegos, solo de su adaptación a Nintendo Switch.
Ezio Auditore en Nintendo Switch

Originalmente, Assassin’s Creed: The Ezio Collection fue pensado como recopilación general de la historia del asesino renacentista, que contará toda su historia, incluyendo los cortometrajes Assassin’s Creed Lineage y Assassin’s Creed Embers, que van antes y después de la historia de los juegos.
En esta adaptación para la Switch, encontramos que el equipo de desarrollo decidido aprovechar varios de los apartados de la consola para ofrecer innovadoras experiencias. Cada una de ella busca ofrecer algo nuevo a los jugadores que se atrevan a ingresar en esta trilogía.
En primer lugar, tenemos que hud del juego ha sido adaptado para acomodarse al funcionamiento portátil y en modo dock de la consola, ofreciendo al usuario un amplio marco visual. Algo que es bien recibido para todos aquellos que jugamos las entregas originales y luchamos con sus limitantes en este punto.

En segundo punto, tenemos que al igual que en la adaptación de Connor y Edward, la pantalla táctil tiene un funcionamiento básico y sencillo, que permite apuntar y señalar diferentes puntos con tan solo poner el dedo.
Contrario a todo esto, se siente un descuido la carencia de la aplicación del giroscopio en la adaptación del juego. Esta mecánica ya había sido utilizada por otras recopilaciones y su aprovechamiento ayuda en la inmersión de la experiencia y al no tenerlo, hace que el juego se limite en las bondades de la consola.
Por último, hablaremos del desempeño gráfico del juego, el cual funciona 30 FPS, sin caídas y con un desempeño estable. En la principal diferencia entre el modo dock y el portable, es que en el primero el juego cuenta con mayor resolución, ofreciendo un detalle más amplio.
¿Vale la pena Assassin’s Creed: The Ezio Collection en Nintendo Switch?

La historia de Ezio Auditore siempre será uno de los pilares de Assassin’s Creed, permitiendo a muchos jugadores enamorarse de la marca. Algo que pocos títulos han sido capaces de lograr en la industria general.
Assassin’s Creed: The Ezio Collection ofrece muchas horas de diversión en cualquier plataforma, pero en Nintendo Switch ofrece la ventaja de tener una grata experiencia jugando en formato portable, algo que no se había podido hacer con ningún videojuego principal de la franquicia.

La adaptación del juego tiene una mejor distribución de pantalla que su versión primaria, ofreciendo al jugador un mejor rango de visión entre lo que se puede ver. Un buen acierto para aquellos que venimos dese la versión original y sentimos la vista más natural acá.
Otro de los puntos bien aprovechados, es el sistema de pantalla táctil en modo portable y la vibración HD, que permite sentir ciertos momentos del juego de una forma más cercana y mejor personal. Contrario a esto, el giroscopio no se aprovecho como debería y esperamos qué en una futura actualización, se le dé una oportunidad.
En cuanto a su banda sonora, tenemos que el audio esta bien cuidado y se puede escuchar cada efecto de manera sincronizada. Adicional a esto, cabe aclarar que muchas de las canciones más importantes de la marca salieron de esta trilogía, por lo que disfrutar su banda sonora es algo impresionante.

Por ultimo y como principal punto, tenemos la versión del juego en modo portable, que corre a 30 FPS, sin caídas y con un buen uso de la batería, que ofrece un desempeño optimo. Esto permite que sin importar que versión de Nintendo Switch se tenga, el jugador pueda disfrutar de buenas jornadas de juego sin preocuparse por la descarga de batería.
En resumen, podemos decir que Assassin’s Creed: The Ezio Collection es una compilación que vale oro en Nintendo Switch, entregando cientos de horas de diversión y una gran historia en cada juego, que de seguro muchos amaran al poder jugar en cualquier lugar.

Un comentario en “Assassin’s Creed: The Ezio Collection (Switch) – Reseña”