Assassin’s Creed: Brotherhood – PostReview

La liberación de Roma ha empezado.

Para el año 2010, «Assassin’s Creed» se había convertido en uno de los juegos más importantes del momento, sin saber que los logros alcanzados serían los primeros de muchos que vendrían con los títulos futuros.

«Assassin’s Creed: Brotherhood» fue la continuación directa del camino de Ezio en la Hermandad de Asesinos, quien tras pasar de ser un joven deseoso de venganza a un hombre cauto y habilidoso, debe llegar a Roma para continuar la lucha del credo contra los templarios, liderados por la familia Borgia. En este nuevo viaje de crecimiento y descubrimiento, veremos cómo Ezio dejo de ser un miembro más para convertirse en uno de los grandes maestros del credo.

Desde Roma con amor.

ACB_003

Tras el inesperado desenlace de «Assassin’s Creed II», Ezio quedo con más preguntas que respuestas acerca de su actuar en el mundo y sobre la función de la Hermandad de Asesinos, por lo que ayudado por su tío regreso a la villa de Monteriggioni para descansar y darle un nuevo rumbo a su vida.

En el momento menos esperado, la villa fue atacada por las fuerzas militares del Papa lideradas por César Borgia, quien como principal objetivo tenía que recuperar el fruto del Edén; haciendo que todo lo necesario para conseguir su objetivo.

Tras la destrucción de gran parte de Monteriggioni y el escape de los sobrevivientes, Ezio decide ir mal herido hacia Roma para cobrar venganza contra los Borgia por lo sucedido en la villa y al llegar se encuentra que la ciudad está en ruinas por el abuso papal, por lo que decide comenzar renovar las fuerzas de la hermandad, reclutar nuevos asesinos y hacer que el gremio sea un digno oponente contra la fuerza papal.

Evolucionando a paso lento, pero seguro.

ACB_004

Aunque para muchos «Assassin’s Creed: Brotherhood» podría ser una expansión de la entrega anterior, Ubisoft aposto por varios aspectos en jugabilidad, narrativa e interacción de entorno para hacer que este título se sintiera diferentes y tuviera una experiencia nueva que ofrecer al jugador.

El primer aspecto importante que encontramos aquí, es la ampliación de la jugabilidad en combate, haciendo que Ezio tuviera una extensa fluidez en cada batalla y de manera simple pudiera acabar con una gran cantidad de enemigos gracias al sistema de ejecución.

El apartado económico del juego aquí recibe una mejora, permitiendo la inversión en diferentes puntos de la ciudad y que estos generen una ganancia que puede ser reclamada ocasionalmente en los bancos, que en algunos casos también deben ser restaurados.

ACB_002

El punto más importante de innovación que tuvo «Assassin’s Creed: Brotherhood» fue la incursión del sistema de reclutamiento de asesinos, que deja que el jugador pueda ir por diferentes puntos de la ciudad y pueda enlistar a distintas personas, que tendrán un entrenamiento y podrán ser enviadas en misiones especiales de la hermandad, haciendo que la expansión del credo se pueda dar por todo el continente europeo y así se consiga más poderío que el que tienen los Borgia. Adicional a esto, los reclutas pueden ser llamados durante las misiones como apoyo de combate o soporte de acción rápida, facilitando el desempeño en las misiones para Ezio.

Por último, encontramos que el juego añade un sistema de sincronización que conforme se va cumpliendo, comienza a mostrarnos partes ocultas de la historia del título pasado, haciendo que el jugador tenga que esforzarse por cumplir las misiones como las hizo su antepasado y así revelar un misterio que aún se esconde.

El multijugador: aprendiendo el arte del Asesino

ACB_007

Una de las principales novedades que incluyo Ubisoft en «Assassin’s Creed: Brotherhood», fue el apartado multijugador, que buscaba mezclar el arte del asesinato dentro del juego con la experiencia social que puede tener un jugador hacia otro.

Aunque las dinámicas eran demasiado básicas, la experiencia de este modo hacia que el iniciado tuviera que generar estrategias para cada modo e interactuar con el entorno para obtener buenos resultados durante las partidas, que calificaban la actuación del usuario conforme su discreción y versatilidad, haciendo que cada una de las partidas se convirtiera en un reto.

Por otra parte, este apartado quería llevar el juego hacia un nuevo rumbo que sirviera a futuro para la historia del presente, mostrando cómo Abstergo prepara su gente para luchar contra los Asesinos, capacitándolos ante las habilidades de estos, siendo la mejor alternativa para su erradicación.

Assassin’s Creed Brotherhood: el paso hacia el futuro.

ACB_001

AC Brotherhood continúa el hilo de innovación que Ubisoft ha plasmado en cada uno de sus videojuegos para su época de desarrollo, cambiando muchos de los aspectos generales que conservan varios títulos de la época y hace que el jugador sienta por medio de la historia todo lo que sus protagonistas viven, pues aquí también la historia de Desmond está enfocada hacia el trabajo de Ezio en Roma, que puede llevar a los Asesinos de la actualidad a solucionar varios de los aspectos que inquietan.

El sentimiento de familiaridad y de hermandad que brota en este videojuego, nos hace sentir el calor que siempre trato de destacar el credo y de como cualquier persona puede ser parte de ese pequeño grupo que busca salvar el mundo y hacer de todo eso un lugar mejor.

ACB_008

Las mecánicas y las gráficas estaban muy bien adaptadas, ofreciendo al espectador la sensación que está visitando Roma, que recorre sus lugares principales y que puede ser parte de la evolución de la ciudad, que se siente más viva y está en constante cambio.

Lo más alentador de «Assassin’s Creed: Brotherhood» es la sensación de variación que ofrece cada rincón, cada misión principal, secundaria o terciaria, haciendo que todo sea un reto y que se sienta el crecimiento de la hermandad, la innovación de las armas de Leonardo DaVinci, y siempre se quiera seguir jugando, descubriendo qué otro secreto se esconde dentro del imperio del Vaticano.

Gracias a todos por estar atentos del especial y no olviden estar pendientes la próxima semana, que se viene el final del arco de Ezio con PostReview de Assassin’s Creed: Revelations. Este articulo se realizo sobre la experiencia en la versión de PS3 y de PC.

FB MUESTRA copia

Agradecimientos especiales a Ubisoft por el apoyo y la autorización para hacer este especial. A José Denizard por la revisión y la edición del texto, junto a Cristian Fernandez, quien por fuerza mayor no pudo colaborar en esta supervisión, pero siempre está pendiente de todo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s