Monster Hunter Rise: Sunbreak – Reseña: la gloria de los cazadores

Monster Hunter Rise se ha convertido en uno de los títulos más importantes en el ámbito RPG y multijugador de los últimos años. Esto ha sido logrado por sus mecánicas de juego, animaciones sin igual y evolución de dificultad, que hace que la experiencia siempre se sienta más fuerte. 

Queriendo ampliar esto, Capcom ha lanzado Sunbreak, una expansión para el juego la cual agrega poderosos monstruos, nuevas aventuras y armamento, elevando la experiencia a un nuevo nivel.

Sí quieres saber todo lo que tiene para ofrecerte este contenido adicional, quédate a leer nuestro análisis de Monster Hunter Rise: Sunbreak en Nintendo Switch.

Nota: para iniciar la historia de la expansión, es necesario haber completado ciertas actividades en el juego base y esta reseña no tiene spoilers. Toda la información la puedes encontrar aquí

La fuerza de los cazadores

Luego de los sucesos principales de la aldea Kamura, los cazadores siguen haciendo su trabajo deteniendo el frenesí y enfrentando las amenazas que llegan al pueblo. Creciendo como cazadores y mejorando nuestro equipo.

Todo esto cambia un día con la llegada de Fiorayne, quien hace parte de algo conocido como los caballeros y viene desde un lugar alejado conocido como el Reino. Este sitio ha caído presa de los monstruos del sitio y algunos de ellos han comenzado a migrar a diferentes zonas, como el templo olvidado. Por tal motivo debemos ir a esta región y detener al monstruo.

Luego del arduo combate, seremos invitados a ir a Elgado, un fuerte donde todos los caballeros están reuniendo fuerzas para luchar contra los tres señores, los monstruos legendarios que se han apoderado del lugar. Iniciando esta nueva historia.

Teniendo en cuenta que es una expansión, Monster Hunter Rise: Sunbreak busca perfeccionar ciertos apartados del juego base, tales como la experiencia de combate, la diversidad de monstruos y la variedad de actividades.

En primer lugar, tenemos el cambio de habilidades, una mecánica sencilla que permite hacer un cambio rápido dentro de la batalla. Este sistema se introdujo en en endgame del título base, pero aquí se siente como un complemento necesario para luchar contra las nuevas amenazas.

Otro de los puntos añadidos en Sunbreak es el Rango Maestro, el cual nos irá posicionando conforme avancemos en las misiones y los requerimientos de las nuevas misiones. Este rango nos permitirá acceder a monstruos más poderosos entre la jungla, el bastión y las zonas previamente descubiertas. 

Adicional a esto, tenemos el nuevo sistema de misiones, las cuales se jugarán de forma individual y nos permitirá ir acompañados de un NPC. Estas actividades ofrecerán variedad y un desafío digno de todo cazador, poniendo al límite nuestra habilidad.

Al entrar en la partida de Monster Hunter Rise: Sunbreak, podemos ver que los nuevos monstruos tienen amplias formas de diferenciarse de las amenazas conocidas. Esto permite que los combates se sientan más frenéticos y nos obliguen a replantear cómo enfrentarlos, siendo una experiencia nueva cada una de las batallas. 

En el apartado multijugador, que es el alma de juego, encontramos que podemos jugar con usuarios avanzados, quienes al igual que nosotros están enfocados en el combate. La diferencia de niveles se puede sentir en la forma en que algunos pueden ayudar a otros y facilitar la experiencia contra ciertos monstruos, aunque los tres señores siempre darán un buen combate.

Por último, tenemos que el apartado sonoro y visual se mantiene, conservando la estética establecida desde el principio. No obstante, esto puede cambiar y mejorar con las próximas actualizaciones.

¿Vale la pena Monster Hunter Rise: Sunbreak en Nintendo Switch?

Para nosotros, Monster Hunter Rise fue el mejor juego de 2021 y la principal razón de esto fue la calidad visual, su narrativa y la experiencia que ofrecía en Nintendo Switch. Algo que fue mejorando exponencialmente con la llegada de actualizaciones gratuitas.

Sunbreak no busca desbancar el juego original, pero sí completar esas ideas que quedaron a medias del título base. Por tal razón se siente un complemento perfecto y necesario para mejorar la experiencia y poder disfrutar del juego en su máximo esplendor. 

Uno de los puntos interesantes para quienes iniciaron el viaje con MH Rise o World, es que este adicional trae de regreso monstruos de otras generaciones, tales como el Astalos o Espinas; como también la variante de algunas bestias ya conocidas como Magnamalo o Biashaten. 

Sumado a esto, tenemos que la incorporación del rango maestro y la versatilidad de los monstruos, hacen que la búsqueda de materiales sea una odisea. Cada uno de los combates llevará nuestra habilidad al límite y nos hará plantear el uso de nuevas armas, cambios de estrategia y no dejar todo al poder del jugador más fuerte. 

Por otra parte, uno de los puntos que no se siente fuerte es el modo frenesí, el cual se siente añadido por requerimiento. En este tipo de partidas, la estructura sigue igual y no tiene ninguna evolución entretenida, como sucede con las misiones de acompañantes, las cuales complementan la carencia de este apartado.

Monster Hunter Rise: Sunbreak es una expansión diseñada para enamorar y cautivar a quienes jugaron el título base. Siendo una experiencia diseñada exclusivamente para los que crecieron en el juego y tenían ganas de algo. Así que si te gusta el juego base y quieres vivir la máxima experiencia, esta expansión es para ti.

Monster Hunter Rise: Sunbreak está disponible para Nintendo Switch y Steam. El juego puede ser comprado en la tienda digital de cada plataforma de forma individual, completa o deluxe.

2 comentarios en “Monster Hunter Rise: Sunbreak – Reseña: la gloria de los cazadores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s