The Last of Us: Part I – Reseña: nueva cara y la misma nostalgia

Sí pudiéramos hablar de un juego que hizo un antes y un después en la historia del gaming, ese sería The Last of Us. Al momento de su salida, este juego rompió varios de los estándares del momento y entregó a los jugadores una de las experiencias más humanas de la industria.

Este juego contó con una versión remasterizada para PlayStation 4, que mejoraba el desempeño y el nivel de detalle. Algo que fue bien recibido por los jugadores antes de la llegada de la segunda entrega, que superó a su antecesora en los aspectos jugables, faciales y de interacción con el entorno.

Con la llegada del PlayStation 5, Naughty Dog se ha arriesgado a hacer un remake del primer juego, llamado The Last of Us: Part I. Este juego trae de regreso la historia original y aplica todas las mejoras vistas en su secuela. Así que aquí te contaremos, sí este juego vale la pena o no.

El último rastro de la humanidad

Conservando la historia original, The Last of Us: Part I se desarrolla en un mundo postapocalíptico que ha sido víctima del hongo Cordyceps. Aquí interpretamos a Joel, un hombre que para sobrevivir se ha convertido en traficante y ha llegado a los límites de la moral para sobrevivir.

Durante un ajuste de cuentas. Joel conoce a Ellie. Esta niña se convierte en una nueva encomienda y por cosas del destino, termina conociendo que ella es inmune al hongo. Así que los dos comienzan un viaje cruzando el país para encontrar una posible salida al virus que sigue atormentando a la humanidad.

Teniendo esto en cuenta, para muchos jugadores puede parecer que el juego es un calco del otro, pero aquí inicia la diferencia. En primer lugar, el juego ha sido hecho con el motor actual de Naughty Dog, que permite la renderización de cinemáticas en tiempo real y mejores expresiones de los personajes. Esto hace que algunas de las escenas que recordamos bien, puedan ser más impactantes en este momento.

Algo importante en este remake es el manejo de los escenarios. Antes, muchos de ellos mostraban la desolación y el paso del tiempo en su versión original. Ahora se siente algo que va más allá y es el rastro de la humanidad, qué al no ser constante, la naturaleza se ha expandido más y los efectos visuales dejan ver un mundo más desolado.

Sumado a esto, tenemos que las físicas de combate han sido mejoradas, continuando lo hecho con The Last of Us: Part II. El manejo de coberturas y el combate cuerpo a cuerpo es donde principalmente se nota la evolución entre los juegos, haciendo de estos enfrentamientos algo más pasional.

Por otra parte, encontramos que algunos puntos fueron replanteados para mejorar la experiencia y ampliar el acceso al juego. Uno de estos es la incorporación de la visualización del sonido 3D, que permitirá a los jugadores con limitaciones auditivas saber dónde se encuentran los enemigos. Un apartado excelente.

Adicionalmente también tenemos las ventajas de percepción que ofrece  The Last of Us: Part I por medio del DualSense. Esto nos permitirá sentir los golpes de la lluvia en nuestro personaje y la elaboración del equipo entre otros. Además, que también la vibración cambia cuando manejamos un arma o usamos un ataque cuerpo a cuerpo. 

Por último y siendo uno de los cambios más importantes, la dificultad de la partida no afectará la obtención del platino. Esto en cierta medida es bueno y es malo, ya que baja el estándar del juego original y hace que los jugadores puedan hacerse con el preciado logro de forma más sencilla.

¿Vale la pena The Last of Us: Part I?

En términos generales, podríamos decir que The Last of Us: Part I es la versión definitiva de la entrega original. Esto no le quita validez a la primera y su remasterización, pero funciona de buena forma para acercar al público más nuevo hacia la marca.

Los nuevos rasgos faciales y la integración de las nuevas tecnologías, hace que el título se sienta como un juego de nueva generación. Sumado a esto, tenemos que el apartado visual y el manejo del Raytracing, hacen que la experiencia sea casi palpable. Una obra que se puede sentir en cada centímetro de su mundo. 

Por otra parte, los únicos errores que tiene este juego la conservación de algunos errores jugables y la baja de dificultad para el platino. Esto puede molestar a muchos jugadores y más aquellos que pasaron muchas horas en obtener este trofeo, sobre las versiones anteriores.

Por todo lo demás, The Last of Us: Part I es un juego necesario para seguir expandiendo el universo de la franquicia y que permitirá a muchos enamorarse de una de las mejores historias que ha tenido la industria del videojuego. Recomendado para todos los usuarios de PS5.

Un comentario en “The Last of Us: Part I – Reseña: nueva cara y la misma nostalgia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s