Rompiendo los estereotipos, The Last of Us part II se arriesga a reinventarse y entrega la aventura más real hasta la fecha.
Siendo una de las obras más ambiciosas de la industria, The Last of Us part II se convirtió en uno de los videojuegos más esperados para la generación actual, brindando a los jugadores una grata ilusión con cada pequeño teaser que se presentaba.
Ahora con su salida al mercado, hemos vuelto al mundo postapocalíptico creado por Naughty Dog, donde algunas cosas han cambiado y gracias a los avances tecnológicos, las mejoras gráficas y el poder de la PS4, tenemos una aventura casi palpable.
El viaje de Ellie

Han pasado cinco años desde los sucesos del primer The Last of Us, en los que Ellie y Joel se han adaptado a un nuevo estilo de vida en Jacksonville, una pequeña comunidad que busca volver a la normalidad de la antigüedad sociedad mientras trata de sobrevivir a la actualidad.
Tras una serie dramáticos sucesos, Ellie viaja a la olvidada ciudad Seattle en busca de los responsables del hecho, quienes hacen parte de The Washington Liberation Front (llamados The Wolfs por sus siglas T.W.L), un grupo armado totalitario que gano poder tras derrotar a la fuerza militar que tenia el dominio de la ciudad. Este grupo esta en una guerra constante con una secta religiosa conocida despectivamente como los Scars (cicatriz), donde sus fieles creen que pueden purificar al mundo.
Al llegar a Seattle, Ellie se encuentra con una realidad diferente a la de Jacksonville y sus alrededores, donde los enemigos pueden estar en cualquier lado y cada calle tiene una historia de la evolución de la pandemia, mostrando desde el lado más sensible hasta la brutalidad de la que es capaz la humanidad, contaminando los sentimientos de Ellie y llevándola por un oscuro camino que parece no tener salida.
Mejorando las mecánicas.

Aprovechando las ventajas técnicas de la PS4, The Last of Us part II busca ofrecer una experiencia muy superior en todos los sentidos al titulo pasado, mejorando impresionante desde su apartado visual hasta su interacción con el entorno, donde el juego no escatima en efectos para mostrar el realismo y la crudeza de la violencia.
Un ejemplo de esto es como un enemigo puede cambiar su fisionomía tras recibir un disparo en cierta parte del cuerpo o como sus amigos pueden lamentar su perdida al encontrar su cuerpo; como también sucede en algunas escenas donde morimos.
Aquí los enemigos y sus funciones están muy enfocados hacia la facción a la que pertenecen, haciendo de cada uno de ellos una amenaza en cierto sentido. Mientras los lobos usan armamento militar y perros de búsqueda, los Scars hacen uso de arcos, flechas y atacan de forma silenciosa, siendo un peligro entre las zonas de alta vegetación. Por su parte, los infectados son más violentos e irracionales, siendo una sentencia de muerte casi segura para quien llega sin experiencia previa.

Los planos de juego hacen que los terrenos puedan ser aliados importantes para sortear a los enemigos, brindando coberturas y lugares elevados para tener un mejor rango de ataque, ofreciendo la posibilidad de tener ventajas tácticas para llegar a ciertas zonas y atacar a los enemigos, quienes también podrán ser sorprendidos desde las coberturas y la maleza alta. Cada zona cuenta con un nivel de detalle increíble donde se ve como ha cambiado el mundo y al mismo tiempo como la humanidad se ha limitado a sobrevivir del virus, dando un aire de inmersión superior a la idea principal: sobrevivir.
Las nuevas mecánicas y habilidades amplían el marco de supervivencia y hacen que el jugador sienta el control completo del personaje, dándole la posibilidad de esquivar los ataques físicos de los enemigos o de sacar una flecha que este generando sangrado, siendo el protagonista de lo que está pasando.
The Last Of Us Part II: Un viaje que valió la pena.

En términos generales, The Last of Us part II puede ser uno de los juegos más arriesgados y completos que se ha visto en la generación actual, haciendo que la espera de muchos por esta entrega haya valido la pena.
Cada momento del juego tiene un mensaje para el jugador sobre la forma en que vemos el mundo y como se vive cada suceso, haciendo que se pueda tomar partido sobre algo desde la perspectiva que se conoce; más allá de la realidad, que siempre tiene dos caras.
El nivel de inmersión logrado es algo muy superior al visto en otros juegos, donde las facilidades creadas para la interacción con el entorno hacen que el usuario se sienta parte de lo que esta pasando, tanto lo bueno como lo malo y hasta responsable por ciertos sucesos que tendrán que pasar para la evolución de la historia, que consta de tres arcos principales y una duración promedio de 24 horas.

Por otra parte, las mecánicas de creación continúan la línea simplificada y la mejora de armas ahora se siente más detallada, ya que se puede ver como el personaje modifica su arma en la mesa de trabajo, algo que suele sorprender. En cuanto a las habilidades, son más especificas y están enfocadas a mejorar ciertos aspectos de forma leve, más no a volvernos todo poderosos.
Como se puede ver, The Last of Us part II es un experiencia increíble e insuperable para aquel jugador que viene desde el juego pasado, llenando varias expectativas sobre cómo debía crecer la historia y mantener su independencia, arriesgándose a reinventarse en el camino y llevar al jugador a ciertos puntos que jamás imagino, donde la sensación de nostalgia puede inundar a cada quien tras terminar la historia, que puede no acabar como esperamos pero si como debe ser.
Un titulo que debe estar en la colección de cada jugador de PS4.

The Last of Us part 2 esta disponible en Colombia desde el día de su lanzamiento en Falabella, Alkosto/Ktronix, Dprimero, Panamericana, Pepe ganga, Sony Store y Alkomprar.
3 comentarios en “The Last of Us part II – Reseña”