Horizon Forbidden West: Burning Shores – Reseña: una experiencia a un nuevo nivel 

Horizon Forbidden West: Burning Shores es la primera expansión del aclamado juego de acción y aventura Horizon Forbidden West, desarrollado por Guerrilla Games y publicado por Sony Interactive Entertainment.

En esta reseña, analizaremos las principales características, novedades y aspectos destacados de este contenido adicional, que nos ofrece una nueva región para explorar, nuevos enemigos que enfrentar y nuevas habilidades que dominar.

También evaluaremos los aspectos técnicos y artísticos del juego, así como su duración y dificultad. Finalmente, daremos nuestra opinión sobre si vale la pena adquirir esta expansión o no.

El nuevo viaje de Aloy

Horizon Forbidden West: Burning Shores nos cuenta qué sucede después del final de la historia principal, dándonos la oportunidad de usar todas las habilidades que hemos adquirido hasta ese punto y las ventajas que tenemos en ese momento. 

La exploración del mundo abierto nos ofrece una recompensa inesperada, con una nueva zona para visitar, mostrándonos lo que se imagina de una gran ciudad abandonada e inundada donde la naturaleza ha recuperado de manera dramática aquello que la humanidad arrebató, la presencia de lagos de lava.

Aunque la historia es simple, está presentada de una manera coherente y atractiva, además contamos con una compañera. Seyka, quien es tan capaz como nosotros, lo cual nos libra del tedio y el horror de ser una simple misión de escolta. 

Además de ello es un personaje completo, con bastante profundidad y personalidad, el tipo de coprotagonista que raramente vemos en un juego. Gracias a ella podemos conocer más de otra de las tribus presentes en el mundo, Quen, quienes son bastante aprehensivos de otros sobrevivientes, lo cual los convierte en las presas perfectas del antagonista de la expansión.

Nuestro objetivo es localizar a los compañeros perdidos de Seyka y a su hermana, que se encuentran en Burning Shores a merced de Walter Londra, un maniático narcisista cuyo objetivo es dominar el mundo paso a paso sin importar quien o que se atraviese en su camino. 

Para ello utilizará cualquier recurso, manipulará a quien sea necesario y dispondrá de aquello que sea contrario a sus metas. Para lograr esto convence a los miembros de la tribu Quen que su plan es abandonar la tierra y empezar de nuevo en otro mundo. 

Al ser un juego optimizado para el PlayStation 5 son pocos los problemas técnicos que el juego presenta, gráficamente es glorioso y la construcción del espacio de Burning Shores es particularmente atractiva y congruente con el resto del juego.

Los nuevos enemigos son bastante imaginativos, pero no tan atractivos como los del juego original; aun así, ofrecen bastante reto en ciertas secciones del mundo abierto y pueden llegar a presentar un dolor de cabeza en más de una ocasión, pero están bien balanceados y es interesante pensar en nuevas estrategias para derrotarlos.

¿Vale la pena Horizon Forbidden West: Burning Shores?

Aunque parece un poco corta como expansión, Horizon Forbidden West: Burning Shores ofrece muchísimo para explorar e investigar. Además de tener una historia atractiva, nuevos personajes bien representados, usa todas las mecánicas disponibles en el juego, con una presentación única y espectacular, haciendo uso de la capacidad del PlayStation 5, es una inversión que vale la pena en la biblioteca de DLCs.

Además, abre la oportunidad para ver aún más del mundo en los futuros viajes en los que Aloy pueda embarcarse, porque lo que queda claro en esta expansión es que aún hay muchísimo que contar y aventuras por vivir. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s