Horizon Zero Dawn fue uno de los juegos con los que PlayStation, comenzó a llevar a los jugadores amantes de sus juegos hacia aventuras más grandes, mejor desarrolladas y con un potencial de exploración impresionante. Esto hizo que el amor de los jugadores hacia la franquicia fuera muy grande y que cada día, exigieran juegos de la calidad.
Horizon Forbidden West es la continuación directa de este título, donde acompañaremos a Aloy a conocer nuevos lugares y luchar por la supervivencia de la humanidad, mientras sigue tratando de encontrar su lugar en el mundo.
¿Será que este juego podrá ser mejor que su predecesor y cumplir con nuestras expectativas? Todo esto lo sabremos en este análisis del juego en su versión de PlayStation 4.
Sobreviviendo al oeste prohibido

La historia de Horizon Forbidden West inicia seis meses después de los sucesos del primer juego, cuando Aloy descubre que Gaia esta fallando y necesita la copia de seguridad de la inteligencia artificial, para seguir el plan de restauración de la tierra.
En una de sus búsquedas, la redentora de Meridian descubre que Hades no fue eliminado y Sylens tiene a la malvada inteligencia en su poder. Por tal motivo, decide irse al oeste prohibido a buscar respuestas y encontrar una solución a este problema, que podrá a prueba su tenacidad y habilidad.

Desde que comenzamos la partida, podemos ver que el juego tiene varias mejoras a la estructura básica que se tenía en Horizon Zero Dawn, mejorando concretamente el combate cuerpo a cuerpo y el análisis del foco, haciendo que sea más fácil saber que partes de un enemigo golpear.
Sumado a esto, también tenemos que el árbol de habilidades ha sido reconstruido y simplificado, ofreciendo al jugador un mejor control sobre la evolución de Aloy. Esto también permite que el usuario tenga un mayor control sobre como abarcar a los enemigos, ya que algunas de las nuevas habilidades son muy puntales y precisas en las ventajas que ofrecen.
Otro de los puntos interesantes que se añaden en las mecánicas de Horizon Forbidden West es el uso de nuevas herramientas sobre el campo, permitiendo el uso de cuerdas para romper barricadas y un escudo de energía para planear, entre otros. Estas novedades se sienten bien incorporadas y más viendo los diferentes tipos de usos que tienen, abriendo el abanico de posibilidades de Aloy sobre el terreno.

En cuanto a las maquinas, encontramos que su inteligencia artificial ha sido mejorada con intereses, haciendo que la variedad de robots se sientan más parte del sistema y algunos de ellos se conviertan en un desafío. Cada una de las nuevas máquinas, tiene ventajas y debilidades como antes, pero su actuar se siente más instintivo y natural; algo que asombra bastante.
Por último, tenemos el terreno de juego, donde se desarrolla la historia. El oeste prohibido tiene diferentes ecosistemas y un alto nivel de detalle de diferentes puntos de referencia, haciendo que cualquier persona conocedora de los paisajes, pueda identificar donde se esta desarrollando la historia y como la guerra con las maquinas ha cambiado el mundo.
¿Vale la pena Horizon Forbidden West?

En términos generales, la franquicia de Horizon tiene mucho por explotar y ofrecer a los jugadores en cualquiera de los sentidos. Algo que muy pocos videojuegos pueden explotar en la actualidad y aprovechar para enganchar más fuerte a los jugadores.
Horizon Forbidden West es un título fácil de jugador, interesante de explorar y apasionante por conocer, que se arriesga en buena forma a expandir su universo y mostrar el mundo más allá de lo que lo conocemos.

Cada una de sus misiones tiene una buena mezcla de acción, aventura, historia y diversión, que hacen que las partidas se vuelvan adictivas, obligándonos adentrarnos un poco más allá de lo que se esconde en cada rincón. Esto mismo también sucede con las misiones secundarias, que nos permiten conocer más de cerca como ha evolucionado la vida y la cotidianidad después del apocalipsis.
Uno de los principales factores del juego es la personalización de habilidades y equipo, que ahora se maneja con una gestión rápida y facilita la interacción del jugador con el entorno. Sumado a esto, también tenemos un baúl, al que podemos llenar con cosas que vayamos encontrando en el camino, ignorando el tedioso límite de objetos.

Otro de los puntos donde Horizon Forbidden West mejora bastante es en el combate, que ahora en lucha cuerpo a cuerpo, se siente más natural y armónico. Estas mejoras permiten que el jugador experimente mejores enfrentamientos contra humanos y maquinas, llevando al límite la adrenalina de cada enfrentamiento.
Aparte de todo esto, el marco histórico del juego y la evolución de Aloy como protagonista, se podría considerar la verdadera joya de esta entrega. Aquí podemos ver como el viaje anterior ayudo a crecer a Aloy y la convirtió en la mujer fuerte, que puede inspirar a muchas niñas a no rendirse y luchar por lo que creen correcto.

En la versión de PlayStation 4, podemos ver que el apartado visual aprovecha la capacidad de la consola al máximo y ofrece un nivel de detalle muy superior al del titulo anterior. No obstante, el juego tiene algunas fallas y algunos cortes de cierra que se pueden corregir en una próxima actualización.
Horizon Forbidden West es la secuela digna que esperábamos para la marca y gratamente, supera al juego original, corrigiendo sus errores y arriesgándose a innovar. Algo que hará que muchos amen este videojuego y se enamoren más, de todo el universo que tiene para explorar.

Este juego ya esta disponible en el país en formato físico, para PlayStation 4 y PlayStation 5, traído por S2GO Colombia.
Un comentario en “Horizon Forbidden West – Reseña”