Ultra Kaiju Monster Rancher es un retorno a la fórmula original de la serie, lo único que cambia es que ya no criamos curiosas criaturas salvajes, esta vez las criaturas que entrenamos son enormes monstruos, aquellos que conocemos como Kaijus.
Aparte de la aparente desconexión con la saga original, hablamos de un juego típico de Monster Rancher. Con todas sus ventajas y desventajas y por supuesto conservando la diversión que trae consigo el poder entrenar un monstruo que solo Ultraman puede detener.

La historia es lo de menos en este juego, lo importante es entrenar nuestros kaijus de la manera más efectiva posible, conseguir las mejores habilidades y derrotar otros kaijus y entrenadores en los frecuentes torneos. Todo esto bajo un calendario que nos permite planear el entrenamiento de una manera efectiva.
Obviamente, nuestro primer kaiju no será el mejor, pero será suficiente para aprender las mecánicas necesarias del juego. Conforme vayamos avanzando podremos conseguir mejores kaijus desbloqueando las palabras claves para lograrlo. Otra manera de desbloquear kaijus es usar tarjetas o identificaciones NFC (tarjetas débito, carnets de trabajo y otros modos de identificación) originalmente pensado para público japonés, esta característica funciona con las cartas de Ultraman, populares en Japón, pero desconocidas en occidente. Infortunadamente, no podemos utilizar los Amiibos para desbloquear kaijus.

Los combates son de vista lateral, en estas batallas nuestro kaiju acumula “guts” al pasar el tiempo con lo cual se pueden emplear habilidades, pero a pesar de ello son dinámicos e interesantes, en los combates iniciales nuestro kaiju y los rivales fallan casi un 80 % de sus ataques, por lo cual es importante aprender el cómo mejorar las habilidades, no solo para aumentar la efectividad, también la potencia de los ataques.
Dentro del juego nuestro kaijus tiene un límite de tiempo en el cual podemos emplearlos, después de eso se han de retirar (¿Todos los kaijus van al cielo? ¿Cómo es el cielo de los Kaijus?) pero para no perder todo nuestro trabajo podemos fusionarlos con otros kaijus para que estos hereden las habilidades que hemos mejorado.
Además, podemos enviarlos en aventuras para mejorar sus estatus y hacerlos aún más poderosos. Podremos darles dulces y galletas que ayudarán a mejorar sus características. Obviamente, hemos de mantener a nuestros kaijus de buen humor, en caso contrario se pueden rebelar creando daños a nuestra granja y la ciudad, hasta que Ultraman decida calmarlos de una manera no muy sutil. Entre más fuertes mejor será su rango entre los Kaijus.

Visualmente, la modernización del juego se nota, sin ser nada espectacular o escandaloso. Ofrece una estética extraña porque mezcla un ambiente de vida campestre simple con monstruos del tamaño de edificios.
Los sonidos son particularmente agradables y evocativos del concepto de monstruos fuera de control con el tinte agradable de la vida rural. La música es una mezcla extraña, pero nada desagradable en términos de la “lógica” del juego. Infortunadamente, esta suma de características no oculta la falta de trabajo y pulido que aún hace falta en este aspecto.
Ultra Kaiju Monster Rancher es un juego divertido, interesante en su premisa, curioso en términos de mecánica. Con una rejugabilidad intermedia porque es fácil retomarlo en cualquier punto y continuar con nuestro entrenamiento. Un buen paquete que nos permite recordar lo mejor de la saga Monster Rancher pero con Kaijus.