God of War: Ragnarök – Preview

God of War: Ragnarök es uno de los videojuegos más esperados para el cierre de este año. Este título continúa el marco argumental del Goty del 2018 y busca entregar nuevas experiencias.

Este título saldrá el próximo 09 de noviembre y desde hace unos días lo venimos probando. Por este motivo, les contaremos aquí las primeras impresiones que tenemos, libres de spoiler, sobre este juego. 

El legado y las consecuencias

En 2018 jamás imaginamos que God of War fuera a superar lo hecho en sus juegos originales. Esto principalmente se dio por los riesgos tomados al expandir la historia hacia la mitología nórdica. Abriendo las puertas a un mundo de posibilidades inimaginable. El éxito de este juego ha sido tal que al llegar a PC este año, se convirtió en uno de los favoritos de Steam.

El Ragnarök era conocido como ‘la batalla del fin del mundo ’para los nórdicos. Su palabra está compuesta por dos términos importantes: Ragna que viene de Regin y significa dioses, mientras que rök significa destino. 

God of War: Ragnarök usa el cierre de la primera entrega como punto de partida para esta nueva historia. En ella tenemos el regreso de Kratos y Atreus, quienes tendrán que emprender un nuevo viaje para responder las preguntas que dejó su aventura anterior.

Padre e hijo han madurado en esta relación después de todo lo que han vivido. Atreus se está convirtiendo en un hombre y está aprendiendo a tomar decisiones. Kratos ha aceptado esto paulatinamente y en ocasiones le cuesta alejarse la imagen que tiene de su hijo sobre el semidiós en que se está convirtiendo. 

En los primeros minutos algo que llama la atención es la creación del entorno. Visualmente es una evolución de lo visto en el primer juego, pero que logra ir un poco más allá. Esto se puede sentir en los combates, las nuevas regiones o al cambiar de ambiente.

El primer reino que visitamos es Svartalfheim. El lugar es muy diferente a los reinos visitados en el primer juego por el manejo de colores que tiene.  Esto entrega al espectador un aire de calidez y de distinción única, capaz de atrapar nuestra atención en los diferentes detalles del entorno. 

Esta región se destaca por ser minera, por lo que podremos apreciar bien el cambio de iluminación entre un lugar abierto y uno cerrado. Esto principalmente se puede ver en las cuevas, donde el manejo de la luz entrega una sensación de descubrimiento cada vez que pasamos hacia un área diferente. Quedando atentos a los peligros que nos vamos a encontrar.

Algo que se maneja bien acá es la continuidad del apartado jugable. La combinación de Atreus y Kratos en los combates sigue siendo algo precioso, intuitivo y espectacular visualmente. Esta sensación se mantiene con los enemigos al ir enfrentándose uno por uno o en grupos.

Por otra parte, su aspecto sonoro es uno de los fuertes que vale la pena recalcar. Su banda sonora tiene la habilidad de sumergir al jugador en cada uno de los detalles que se están viviendo, llevando a un nuevo nivel la inmersión en cada momento. 

God of War: Ragnarök es un videojuego que promete demasiado. En su primera hora tiene momentos muy significativos y giros de tuerca interesantes. Esto crea una nueva línea en lo que tendrán que hacer los juegos a futuro para enganchar al jugador.

En siete horas de juego, el título abre la puerta a la curiosidad y la lleva adentrarse más allá en este épico viaje. Que posiblemente sea uno de los más interesantes que hemos visto en los últimos años.

God of War: Ragnarök llegará el próximo 09 de noviembre a PlayStation 4 y PlayStation 5. Este juego es con el que Sony quiere cerrar 2022 y prepararse para lo que será el 2023. Un año de sorpresas.

Sí quieres conocer más detalles de este juego, te invitamos a leer el blog oficial de PlayStation y a estar pendiente de nuestra reseña en los próximos días. La versión física de este título la puedes conseguir para PS4 y PS5 en Colombia, gracias a S2GO.

Un comentario en “God of War: Ragnarök – Preview

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s