A principios de 2010 Square-Enix lanza Nier, desarrollado por Cavia y dirigido por Yoko Taro, que es un spin-off de la serie Drakengard. Este título da origen a una trilogía de títulos que logra popularidad gracias a su versión Nier: Automata, pero infortunadamente (o afortunadamente) no fue lanzado para occidente.
Con una mezcla de elementos de RPG de acción y Hack n’ Slash aunque llamó la atención no logró el éxito esperado, por lo que su lanzamiento en occidente hubiera sepultado la serie privandonos de Nier: Automata, esta nueva versión y lo que pueda traer el futuro.

La historia es simple, hemos de recorrer el mundo buscando una cura para la enfermedad que aflige a nuestra hermana y ha diezmado a la humanidad hasta el borde de la extinción. Durante la aventura encontramos un Grimoire, Weiss, que nos ayudará en nuestro viaje y nos permitirá usar magia como parte de nuestro repertorio de ataque. Como subhistorias aparecen las crónicas de las armas que han sido expandidas y complementadas.
Esta versión del juego es una mezcla de remaster y remake, según Yoko Taro es una potenciación/actualización lo cual le da un aire único, ya que la historia no sufre ningún cambio, pero tampoco es solo un retoque cosmético.

El combate es mejorado haciéndolo más dinámico y moderno, la sucesión de acción e historia es complementaria por lo que la inmersión es bastante alta, las historias paralelas están bien integradas dentro del hilo principal del juego lo que nos da la posibilidad de explorar y buscar rutas alternativas que pueden llegar a cambiar el final.
Las misiones opcionales tienen valor individual y están bien recompensadas, su dificultad es variable pero interesante por lo que no parecen repetitivas ni disminuyen la intensidad del juego. Hay nuevas áreas para explorar y la sensación de mundo abierto está bien representada, en esta versión habrá nuevos escenarios y zonas para explorar.
Los diferentes finales presentan un rango impresionante, desde el final glorioso y esperanzador que todos esperamos hasta el final triste y devastador que nos deja con una extraña mezcla de furia y resentimiento.

Obviamente la mejora del aspecto grafico salta a la vista, los escenarios son más expresivos y abiertos, lo cual da mayor posibilidad a la exploración. Aunque varios lugares del juego son desolados y simples transmiten la sensación de vida que tuvieron en un momento logrando transmitir una emoción con solo imágenes, el diseño de personajes ha sido actualizado llenándolo de más expresión.
La música, espectacular, es remasterizada por su compositor original, así como todo el audio, desde el sonido del viento hasta las voces, que son las mismas del original. Esta vez el juego está completamente vocalizado. También hay varias canciones nuevas para acompañar diferentes escenarios.

NieR Replicant saldrá el 23 de abril de 2021 y estará disponible para Xbox One, PlayStation 4 y PC, por medio de Steam. Este título podrá conseguir en formato físico para consolas a nivel nacional, gracias a S2GO Colombia.