La llegada del PC gaming tal como existe en la actualidad era algo casi utópico hace 25 años. Pero mejores tecnologías, emulación y las posibilidades en línea convirtieron ese sueño en lo que es hoy en día.
¿Entonces vale tener la pena tener un PC gamer en 2021? La respuesta es simple, sí.
No solo estamos hablando de tener un computador con juegos, es tener a nuestro alcance la más grande biblioteca de juegos, clásicos eternos a los que volvemos una y otra vez, y lo más moderno que pueda ofrecer la industria. Y con la llegada de los servicios de Cloud Gaming las posibilidades son aún más grandes. Ya que podemos jugar sin necesidad de preocuparnos por el espacio en el disco duro o si nuestro equipo puede alcanzar ciertos requerimientos en los juegos.
Gracias a las tecnologías modernas podemos ver como los PC son cada vez más baratos y fáciles de conseguir, con grandes ventajas con respecto a las consolas: El poder gráfico, la velocidad de proceso además de la adaptabilidad en términos de hardware y software hacen que sea una apuesta siempre ganadora.

Aunque queramos tener una consola, nuestro PC nos abre la posibilidad de conseguir mayor cantidad de títulos con mayor facilidad a mejor precio y con una flexibilidad incomparable con respecto a rendimiento, capacidad y espacio.
Unos de los puntos continuos de contención son las gráficas, velocidad de input, consumo de energía y construcción (mouse, monitor, teclado, controles, refrigeración, etc). En este momento construir o conseguir un computador gaming competente es relativamente económico y fácil. Con la “disputa” por el liderazgo tecnológico entre Intel y AMD los beneficiados somos nosotros, los consumidores, ya que conseguimos equipos de mayor rendimiento y prestaciones con mayor tranquilidad a precios más competitivos, que nos ofrecen diferentes modos de conseguir el PC gaming que llene nuestras expectativas.
Las tarjetas gráficas cada vez son más poderosas, los procesadores mas rápidos, la tecnología de almacenamiento está en un nivel que era difícil imaginar hace 20 años, y considerando los precios actuales (considerando la inflación) con los precios de principios de siglo podemos decir que casi no hay variación entre ellos.

Además la avalancha de títulos que se vienen para PC en 2021 no se puede ignorar. Títulos como Far Cry 6, Age of Empires 4, Halo Infinite, Elder Ring, Resident Evil Village, Dying Light 2, Diablo 4, CupHead: The Delicious Last Course, Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2, sin contar la continua provisión de lanzamientos que nos ofrecen las desarrolladoras indie. Todos juegos que, sin importar la guerra entre las consolas terminaran en nuestro SSD para que los podamos disfrutar sin límite.
El 2021 promete ser un año grande para el PC gaming, en calidad y cantidad, muy buenos juegos, muchos de ellos esperados por años y servicios que ponen a nuestro alcance una colección de títulos que podríamos pasar 6 o 7 vidas terminando.
Este es realmente el momento de conseguir un PC gamer.