Una nueva cara para este clásico de los juegos de estrategia en tiempo real, pero siendo el Age of Empires 3 de siempre.
Las desarrolladoras Forgotten Empires y Tantalus Media presentan la nueva cara de este clásico, que como sus antecesores promete tener todo lo que necesitamos como jugadores, de allí el Definitive Edition.
Es un juego de reconstrucción histórica, con un conjunto de campañas muy interesantes que nos adentran en la historia de la humanidad, esta vez con dos nuevas civilizaciones para escoger, los Suecos, descendientes de los vikingos y los Incas, una de las culturas nativas de América más conocidas.

Como siempre este juego nos ofrece batallas retantes, objetivos difíciles y enemigos implacables, exigiendo de nuestra parte estrategias flexibles y tácticas variables para cada tipo de escenario.
Las mecánicas del juego no han cambiado, esto no quiere decir que no hayan mejorado, con más posibilidades, se han eliminado ciertos elementos del juego que en su momento fueron innovadores pero conforme pasaron los años demostraron no ser tan dinámicos como se veían en un principio, el flujo de juego que se puede esperar del nuevo sistema de cartas acelera las acciones permitiéndonos manejar de una manera más apropiada nuestros recursos y batallas en curso. Los cambios en presentación, accesibilidad, comandos y estructura hacen de la experiencia de juego algo más fluido.
El juego es consistente con sus previas presentaciones en todo momento, no pierde su gloria ni los cambios que en su momento lo convirtieron en la “oveja negra” de la serie, a pesar de sus mejoras internas y mecánicas.

Los diferentes modos de juego son adictivos, la versión en línea corre de manera clara y sin problemas, El modo El Arte de la Guerra es particularmente bueno, no es difícil imaginar futuros torneos utilizando las mejoras en las modalidades multijugador. Este tipo de juego tiene una rejugabilidad altísima, no solo por lo adictivo de sus escenarios, también es importante recordar que no hay manera “fija” de jugar por lo que cada mapa puede ser superado con diferentes estrategias.
El apartado gráfico merecería en si una reseña aparte, las cinemáticas han sido reconstruidas lo cual les da un aire nuevo y más moderno sin perder el estilo, las batallas se ven más detalladas, pero infortunadamente los sprites no fueron rediseñados así que podemos ver batallas enormes en alta resolución con reskins inconsistentes. El agua, las explosiones, las hogueras parecen mucho más reales y dan un elemento de inmersión superior.

La música ha recibido un tratamiento parecido, se escucha de manera más nítida y su tono esta a la par con la mejora grafica, los sonidos del juego son adecuados y las alertas son claras e inequívocas, incluso para los jugadores nuevos en este tipo de títulos.
Age of Empires 3: Definitive Edition es una buena adición a la colección, sin alcanzar la cumbre a la que llego la segunda entrega de la serie conseguirá por mérito propio situarse entre los títulos favoritos de los fanáticos de los RTS.
