La leyenda de SHENMUE I & II

Shenmue regresa a la acción y es bueno conocer su historia.

En 1999  SEGA lanza Shenmue, un juego que se comprometía a explotar las capacidades técnicas del Dreamcast al máximo, con una agresiva campaña publicitaria y una expectativa desmedida el juego parece y se convierte en uno de los juegos clásicos de los que todo el mundo habla pero pocos han jugado, siendo el juego más costoso en términos de desarrollo en su época.

Desarrollándose en una pequeña ciudad japonesa, en la segunda parte de la década de los 80s, interpretamos a Ryo Hazuki, un adolescente quien ha jurado vengar a su padre que ha sido asesinado por lo que parece ser mafia china; la premisa suena simple y, para estándares actuales, repetitiva, pero el juego va más allá, en lo que consideramos hoy un life simulator, se nos lleva a explorar la ciudad buscando pistas acerca de los asesinos, trabajar para conseguir dinero, entrenar nuestras habilidades como artistas marciales, mejorar nuestras capacidades sociales y relajarnos haciendo deporte o jugando en arcades, todo esto, manejando el tiempo apropiadamente.

La riqueza y profundidad del juego está en ese concepto, el juego está muy bien detallado, cada interacción está bien definida, sea importante o no para la historia, el concepto temporal está muy bien realizado incluyendo detalles mínimos como el comportamiento de la gente en las calles dependiendo del clima, y es muy exigente, un descuido de 5 minutos puede convertirse en un día perdido, aun así, la experiencia de juego es memorable, envolvente y divertida, sin ser un juego muy largo es agradable y maneja el espacio y personajes de una manera atractiva, la decisión es de quien juega.

ss_d46aa961641d57eba3cd4d57f9f23df048de86f5

Quizá la parte más incómoda del juego es el combate, los controles no son los mejores y el tipo de combate mezclando elementos de Tonshinden Battle Arena con los de Virtua Fighter muchas veces se siente torpe y lento, la emoción está allí, pero no son los momentos más dinámicos del juego. Otro punto en contra son las voces, que en ciertas escenas no reflejan emoción alguna y le quitan autenticidad al juego.

Este título ofreció para la época (hace ya 20 años) gráficos impresionantes, Quick Time Events realistas y un gameplay como pocos han podido a lo largo de los años. Muchos juegos modernos siguen las premisas que originalmente estableció Shenmue y se convirtieron en una obligación dentro del diseño de los juegos modernos.

Dos años después SEGA lanza la segunda parte, que continua la historia con un ambiente diferente, el juego no se desarrolla esta vez solo en una ciudad japonesa, nuestro protagonista viaja a China y visita diferentes sitios allí, la dinámica del juego se conserva pero hay pequeños cambios en las mecánicas, se puede adelantar el tiempo para iniciar un evento, no hay minitutoriales intrusivos, hay gran cantidad de coleccionables, mejorando conceptos generales y haciendo el juego aún más rápido, aunque no más corto, infortunadamente el combate tiene los mismos problemas así como las actuaciones vocales.

ss_e4f079c1d223a9f6179574c79b4c670980d1fae4

Ambos juegos importados para las consolas de última generación y relanzados en un solo paquete en 2018, con graficas mejoradas y voces occidentales. Y se celebró mucho, ya que la consola original demandaba mucho tiempo de carga.

Cualquiera de los dos es divertido, la historia es buena sin ser grandiosa pero está bien detallada y la ambientación hace que se desarrolle de una manera coherente e interesante, algo de lo que pueden aprender muchos realizadores modernos. Aunque los títulos fueron fracasos comerciales sus cualidades los ponen dentro de lo mejor de los tiempos en la historia de los videojuegos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s