TRAILS OF COLD STEEL III – Reseña

Como una nueva entrada a la serie Legend Of Heroes, Trails of Cold Steel  III es el título más reciente lanzado para occidente.

Después de los acontecimientos del título anterior, finalizada la guerra civil en Erebonia y con el país reconstruyéndose y enfrascado en duelos diplomáticos, encontramos a Rean Schwarzer no como un estudiante, esta vez es instructor en una nueva sede de la Academia Militar Thors,  a cargo de la clase VII.

Valimar.jpg

Así encontramos nuevos personajes que enriquecen el ambiente propio del juego. La historia en si tiene un arranque algo lento durante la primera parte del juego, pero tras ciertos giros, bastante sorpresivos, adquiere un ritmo constante y agradable, que inspira a seguir jugando a espera de la próxima sorpresa. Infortunadamente, si no se han jugado los primeros dos títulos aquel que decida enfrentarse a este título puede llegar a encontrarse perdido ya que aunque lea toda la enciclopedia que ofrece el juego sentirá que faltan elementos dentro de la trama de eventos pasados. Y por esto mismo, es difícil ofrecer más detalle acerca de los eventos que componen el ritmo del juego sin hacerle spoiler a la historia, que está muy bien escrita y continua con la narrativa exquisita que Falcom ofrece, a estas alturas es difícil saber si juego para divertirme con el juego en sí o por el enganche que da la manera como la historia es expuesta.

Los miembros de la nueva clase VII son un grupo de personajes que le da un nuevo aire al juego, sus historias son profundas, su crecimiento a lo largo del juego está bien balanceado y logran despertar simpatía con sus actitudes, sin ser personajes cliché. El reencuentro con los miembros de la clase VII original da un ambiente de nostalgia y alegría difícil de explicar.

El sistema de batalla es bastante simple y fácil de entender, con pequeños cambios que aceleran la dinámica del combate permitiendo que sea fluido. El control es bueno y las mecánicas del juego son bastante intuitivas.

En el apartado grafico encontramos poca mejora, no se explotaron apropiadamente las virtudes de la consola y las imágenes corresponden a las de la consola anterior.

Combate 2.jpg

Los arreglos musicales que se hicieron para las canciones de las entregas anteriores fueron simplemente espectaculares, dando más vida a los ambientes y creando una inmersión en el juego absoluta, el sonido tampoco se queda atrás y aún menos el manejo de las voces, que para fortuna nuestra, conservo la mayoría de los actores de voz originales quienes cumplieron con toda justicia con su cometido en este título.

Aunque quien lo juegue, puede decir “esto ya lo había visto” es el conjunto el que hace que este juego sobresalga, no hay facetas innovadoras en el concepto general de los JRPG, aun así, la suma de las partes es una obra maestra, absorbente, presentada de una manera limpia y sin pretensiones.

A pesar de ser comercializado como el final de la saga, solo es la tercera entrega y desde ya estamos esperando por la posibilidad de ver la cuarta pronto en occidente.

Calificación reseña(1)

Con una historia fantástica, personajes bien desarrollados, música envolvente y un sistema de batalla agradable e intuitivo sin duda es uno de los mejores JRPG del año.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s