A pocos días del estreno de la próxima aventura de Lara Croft, es bueno ver lo nuevo que traerá Shadow of the Tomb Raider.
Desde una perspectiva diferente, Shadow of the Tomb Raider, busca cerrar el arco argumental del reinicio de las aventuras de Lara Croft. Aprovechando lo creado por Crystal Dynamics, los chicos Eidos Montreal han decido aportar su grano de arena en el desarrollo del juego y hacer de este título, una experiencia muy superior.
Ya varios medios han tenido la posibilidad de disfrutar el videojuego y aquí hay un resumen de las principales novedades que han mencionado:
Una experiencia más sigilosa con menos tiroteos directos.
Muchos usuarios se quejaron del Tomb Raider en 2013 por la cantidad de tiroteos incensarios, haciendo que Lara pareciera más un Antonio Banderas en “La Balada del Pistolero”, que una arqueóloga buscando sobrevivir.
Con el paso del tiempo, esto se ha corregido y Shadow of the Tomb Raider le apuesta más al combate sigiloso que a los combates a campo abierto, haciendo que las habilidades del jugador sean definidas por lo que puede hacer cuidadosamente y no por la cantidad de disparo que pueda encadenar.
Técnicas de camuflaje
Al tener un territorio más robusto y salvaje, Lara podrá hacer uso de diferentes habilidades y del entorno para sorprender a sus enemigos, interactuando de forma diferente y con la posibilidad de ir un paso adelante.
Como ya se visto en juegos como MGS3, aquí la joven inglesa podrá hacer uso de distintos tipos de camuflaje para no ser percibida en el campo y así poder atacar desde diferentes lugares, en el momento menos esperado.
Uso mejorado del instinto.
Una de las habilidades más increíbles que tiene Lara es forma de percibir el entorno por medio de su instinto. Para este juego, el equipo de Eidos Montreal ha trabajado de forma interesante en mejorar el apartado de la buscadora de tesoros, permitiendo que este sentido sea más funcional.
Con distintos colores, los enemigos serán diferenciados entre quienes estén alerta, armados o distraídas, permitiendo que el jugador pueda saber como abordarlos y que estrategia puede implementar para deshacerse de ellos de forma simple.
Sumado a esto, el sistema también presenta cambios en la forma de mostrar las herramientas de ayuda y señalar artefactos en el entorno, haciendo que todo sea más fácil de diferenciar y la atención siempre se mantenga sobre los enemigos, más no entre los coleccionables.
Restructuración de misiones secundarias.
En Rise of the Tomb Raider, las misiones secundarias eran un apartado importante para entender la historia. En Shadow of the Tomb Raider, estas misiones serán un complemento al marco argumental y tendrán pequeños cuentos independientes, que ayudarán a entender la labor de Lara y de los diferentes personajes relacionados.
Cada una de estas misiones tendrá objetivos diferentes y, además, mejorará las habilidades del jugador, quien por medio de estas podrá aumentar su destreza sobre el terreno y ganar experiencia, que le servirá para desbloquear mejoras de la heroína.
Tumbas, habilidades y equipo especial.
La exploración de tumbas ha sido uno de los platos fuertes de la franquicia, siendo influencia positiva para otros juegos como Assassin’s Creed Origins. Pues bien, las nuevas tumbas tendrán habilidades únicas y equipo especial, que serán de gran ayuda en la campaña.
Lara podrá hacer uso de estas novedades en cualquier momento, haciendo que el equilibrio de la partida cambie y ofrezca una forma diferente de abordar el juego; sucediendo algo similar con la ropa, que tendrá ventajas exclusivas o el sistema de botánica, que aquí aparte de curar también permitirá mejorar algunos sentidos o ser más duro ante los ataques.
Pues bien amigos, como saben En Shadow of the Tomb Raider llegará el próximo 12 de septiembre a Playstation 4, PC y Xbox One, plataforma en la que el titulo pesará 28 GB.
¿Qué más te gustaría saber?
Información sacada de:
2 comentarios en “Cinco importantes novedades que tendrá Shadow of the Tomb Raider”