Leyendas Pokémon: Arceus – Reseña

En el marco de la celebración de los 25 años de Pokémon, GameFreak y Nintendo han decidido arriesgar todo y lanzar Leyendas Pokémon: Arceus, un videojuego completamente diferente a lo habitual.

En este juego, los entrenadores son investigadores y la amistad con los Pokémon no existe, por lo que se ha iniciado a crear un recopilatorio de información llamado Pokédex, el cual permitirá conocer estos seres más a detalle de los mitos de la región de Hisui, a la cual actualmente conocemos como Sinnoh.

Así que embárcate en esta aventura con nosotros y descubre con este análisis, si vale la pena jugar Pokémon Legends: Arceus en Nintendo Switch.

El mito de la región de Hisui

Cyndaquil, Rowlet y Oshawott son los iniciales de la región.
 Cyndaquil, Rowlet y Oshawott son los iniciales de la región.

A diferencia de otros juegos principales de la franquicia, Leyendas Pokémon: Arceus comienza su historia antes de los gimnasios, las ligas y el objetivo de convertirse en el mejor entrenador. Aquí todo es diferente, porque los humanos le temen a los Pokémon y conocen muy poco sobre ellos.

Nuestro papel es simple, ser un investigador del Equipo Galaxia y ayudar a comprender a los Pokémon, por ello tendremos que aventurarnos en las inhóspitas zonas de Hisui estudiar cada uno de los monstruos que viven en la zona.

Para cumplir este objetivo, no solo tendremos que capturarlos Pokémon, sino también descubrir donde se viven, que actividades realizan, cómo evolucionan y cuáles son sus debilidades.

Sumado a esto, también tendremos que interceder entre las diferencias de los clanes Perla y diamante, dos poderosos grupos que viven en la región y que tienen conceptos diferentes sobre el dios Sinnoh. A este ser se le atribuyen el manejo del tiempo o del espacio, según los mitos que maneja cada uno de sus grupos; ignorando que hay algo más poderoso que se esconde más allá.

Mecánicas, novedades y sorpresas

Cuando ingresamos de lleno en Pokémon Legends: Arceus, encontramos que varias mecánicas clásicas de otros títulos se han simplificado, haciendo de la aventura algo más dinámico. Este cambio se puede ver en el combate, el registro de los Pokémon, la exploración de zonas, los métodos de captura y el uso de artículos.

En primer lugar, tenemos que las capturas de los Pokémon se pueden realizar sin la necesidad de entrar en combate. Para ello, solo tenemos que lanzar una Pokéball y esperar que monstruo sea capturado. Si esto no funciona, se puede entrar en un enfrentamiento con él, para debilitarlo y poder capturarlo.

En los combates, encontramos que ahora se tienen dos modalidades especiales para cada movimiento: estilo rápido y el fuerte. Cada uno de ellos gastará un movimiento adicional al momento de su uso y tendrá ventajas claras sobre la disputa, como lo puede ser la derrota del enemigo u obtener un turno de más. Algo que parece ser simple, pero que ofrece una experiencia estratégica más detallada al momento de la lucha.

Para capturar los Pokémon, es necesario hacer del uso de las Pokéball, las cuales pueden ser compradas o creadas. Para esto último, es necesario aprender la creación de objetos y esto se logra mediante el aprendizaje de creación y la subida de rango del Equipo Galaxia, la cual se hace con los puntos alcanzados al hacer registro de la Pokédex.

En este juego, puedes hacerte con los iniciales de Pokémon Perla/Diamante
En este juego, puedes hacerte con los iniciales de Pokémon Perla/Diamante

Aunque parezca sencillo, la captura de algunos Pokémon y su registro requiere algo de paciencia, ya que no todos los monstruos de bolsillo están a la vista de todos y algunos solo salen bajo ciertas premisas climáticas o de horario. Sumado a esto, tenemos la aparición de los monstruos Alfa, que son más grande y poderosos de sus contrapartes normales; ofreciendo combates de ensueño para su captura.

Otro de los puntos interesantes y que apoyan la búsqueda de Pokémon, es la campaña y las misiones secundarias. La primera esta enfocada en descubrir todo sobre la fisura espacio-tiempo que amenaza el monte corona de Hisui, mientras que la segunda esta enfocada en conocer y descubrir ciertos aspectos de los Pokémon.

En cuanto a la exploración, tenemos que desde que desbloqueemos un lugar, podremos ir a lo visitar en cualquier momento. Esto permitirá atrapar nuevos Pocket Monsters y encontrar el equipo de algún entrenador caído, el cual podremos regresarle y obtener puntos de gratitud, con los cuales se pueden comprar diferentes artículos en la tienda de trueque.

Por último, tenemos las distorsiones espacio-temporales, la cuales se destacan por ofrecer a los jugadores la posibilidad de capturar Pokémon únicos, como por ejemplo los iniciales del juego. En estas brechas, los monstruos que salgan estarán al acecho y tendremos que dar lo mejor de nosotros para capturarlos.

¿Vale la pena Leyendas Pokémon Arceus en Nintendo Switch?

Pokémon es una marca con la que muchos crecimos y hemos vivido cientos de horas de diversión, recorriendo diferentes lugares y descubriendo los mitos de cada región. Lo que hacia que la aventura terminará al pasar la liga o completar el Pokédex.

Leyendas Pokémon: Arceus es un título que va más allá de lo esperado y convierte en realidad el sueño que muchos tuvimos en la infancia: vivir nuestra propia aventura Pokémon.

Esto se ve reflejado en como el protagonista se suma a la historia y como cada una de las acciones que realicemos tienen importancia para la Villa Jubileo, la cual va creciendo conforme nosotros avancemos en la campaña, la cual se puede terminar en unas 25 horas. Sin embargo, la aparición de los créditos es la cuarta parte de todo el viaje, ya que hay muchos secretos por descubrir.

Uno de los apartados importantes es ver como el entorno sabe que el jugador no hace parte de él y por ello, algunos Pokémon se comportarán con nosotros según su naturaleza. Un ejemplo de esto es que Chansey si no ve heridos, se acerque a ver cómo estamos o como Abra huira de nosotros al percatarse de nuestra presencia; esto sin contar aquellos que nos atacarán al vernos.

Por otra parte, el manejo del Pokédex hace que la experiencia de inmersión sea más alta y que tengamos que conocer un Pokémon más de cerca para completar su registro. Algo que nos invita conocer un poco más de cada monstruo y cambiar nuestro concepto de equipo, que puede estar arraigado desde la primera generación.

Otro de los puntos importantes de Pokémon Legends: Arceus, es la extensión de las regiones y las formas de exploración, que gracias a las monturas hace que el recorrido de las zonas sea algo más interesante y dinámico. No obstante, cada una de las zonas esconde diferentes secretos y Pokémon, por lo que es necesario visitar los eventos espacio-temporales o los lugares en diferentes horarios para saber que vamos a encontrar.

Los estilos de combate son importantes en este juego.
Los estilos de combate son importantes en este juego.

En cuanto a las batallas, el estilo rápido y fuerte entregan un nuevo balance al momento de tomar decisiones sobre el combate. Esto hace que el entrenador tenga que evaluar que movimiento debe tener prioridad o debe ser más conciso, dando un respiro al momento de pelear con los Pokémon Alfa y otros entrenadores. Los cuales están presentes, pero no al mismo nivel de juegos anteriores.

Por el lado de sus gráficos, tenemos que el titulo conserva el manejo visual de lo visto en Pokémon Escudo/Espada. Sin embargo, ahora cuenta con un mayor nivel de detalle en el renderizado del entorno y la interacción de los Pokémon, haciendo que el ciclo día/noche se vea increíble y al mismo tiempo, se pueda ver este ciclo reflejado en los monstruos que salen.

Desde su lado sonoro, encontramos que el juego ha aprendido mucho de algunos trabajos de mundo abierto, ofreciendo una sensación de inmersión suave y delicada, que llega al oído del jugador y acompaña a este en cada aspecto de su viaje. Algo que muy pocos saben lograr de buena forma.

Como pueden ver, Leyendas Pokémon: Arceus es un videojuego que tiene todo para ser galardonado como uno de los mejores juegos del año. Pero yendo más allá, es una experiencia hecha parar todos aquellos que soñaron con vivir un viaje en el mundo Pokémon y dejar su huella en la historia de este basto mundo de aventuras, que ahora posible gracias a este juego. Una obra de arte hecha videojuego.

Un comentario en “Leyendas Pokémon: Arceus – Reseña

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s