La escena indie nos ha brindado excelentes títulos en los últimos años, nuevas maneras de juego y grandes sorpresas. La más popular es este reciente título.
Ember Lab, una empresa dedicada a la creación de animación y diseño digital, gracias al apoyo de Sony presenta su primer juego: Kena Bridge of the Spirits, el cual era esperado con ansias desde su anuncio.

Kena es una guía espiritual quien ayuda a aquellos que han muerto a encontrar paz y completar su paso por el mundo, para esto cuenta con la ayuda de los Rot, espíritus del bosque que ayudan a mantener el balance en la naturaleza. La presencia de una extraña corrupción que hace que el bosque empiece a decaer llenándose de monstruos que destruyen todo a su paso sin consideración alguna es el centro de la historia.
Aunque la historia es simple esta relatada de una manera atractiva que acoge al jugador de una manera sencilla y sin pretensiones, con poco misterio, pero con un desarrollo consistente y envolvente.
Los personajes están bien diseñados y sus interacciones están bien enmarcadas, aun así, les falta algo de esencia y profundidad, son fácilmente reconocibles, pero, aunque podamos identificarnos con sus luchas y manera de vivir dentro de la aventura, no son realmente memorables.

Mecánicamente no es nada nuevo, es tan sencillo como la historia, simplemente buscar mejoras para los poderes y barra de vida, el combate es simple pero la progresión es activa en relación a la dificultad, si no se usan los poderes y habilidades de una manera adecuada es fácil terminar perdiendo más de una batalla.
El control tiene cierta demora pero generalmente responde de manera adecuada. Los árboles de habilidades son lo más simple que se puede encontrar, pero probando combinaciones entre las habilidades adquiridas ofrecen una gran experiencia. Los acertijos pueden llegar a ser desafiantes, pero no son imposibles.
Los enemigos tienen una progresión directa, conforme se avanza en el juego se vuelven mucho más agresivos, no son simplemente otro enemigo con un poder extra y más salud, los ataques pueden parecer repetitivos, pero la estrategia para vencerlos puede cambiar entre fases de combate con bastante rapidez.

Gráficamente el juego es un deleite, con imágenes fantásticas que siempre conservan 4K, definitivamente un juego para la nueva generación de consolas, los efectos lumínicos y de profundidad son espectaculares y la atmosfera del juego es envolvente, hermoso desde todo punto de vista. No tiene pantallas de carga y a veces hay pequeños bloqueos entre escenas y línea de juego, pero son realmente mínimas y no afectan el desarrollo del juego. La animación es impecable, mostrando la experiencia del grupo de creadores del juego.
La música es excelente, basada en un estilo de fusión de sonidos originarios de Indonesia (el estilo se llama Gamelan), que al mismo tiempo es atmosférica y crea un sentido de paz o de urgencia según la dirección de la aventura, las voces son perfectas para el ambiente y ayudan bastante a la inmersión.
En términos de originalidad el juego no ofrece ninguna innovación, aunque la manera como esta presentado es agradable y fácil de disfrutar. Su rejugabilidad es intermedia, ya que hay varias cosas por completar, pero solo si se quiere ser un completista en el juego.
En sí, Kena Bridge of the Spirits es un gran juego, relativamente fácil, gráficamente impactante y espectacular, con buena música y una historia sencilla pero bien contada.
