En el mundo gamer, hay videojuego que se caracterizan por su estilo y su forma de abarcar al jugador. Siendo en muchos casos este último, el principal atractivo para el crecimiento de una franquicia.
No More Heroes III es la entrega más reciente de la historia de Travis Touchdown. Uno de los personajes más únicos del universo de los videojuegos y que con esta nueva entrega, quiere consagrarse como una leyenda. Por ello en esta reseña te contaremos si el cierre de su historia vale la pena.
Salvando al mundo con Travis Touchdown

Hace 20 años, un niño llamado Damon encontró un extraterrestre llamado Fu. Quien se encontraba extraviado en nuestro mundo y solo quería volver a su hogar. Por lo que el pequeño niño decidido ayudarlo a construir una nave espacial y escapar antes de ser capturado por el gobierno. Tras terminar la nave y antes de irse, FU le promete a su amigo que volverá en 20 años.
En la actualidad, Damon es un importante empresario y FU regresa a la tierra, acompañado de diferentes luchadores de otros mundos. Con quienes quiere conquistar al mundo. Dándoles una oportunidad única para defenderse: Derrotando a sus amigos. Por lo que Travis Touchdown tendrá que dejar un videojuego a medio empezar para ponerse a salvar al mundo.

Al tomar el control del personaje, es importante entender que es un juego donde los golpes y los movimientos del personaje tienen la mayor importancia. Ya que los enfrentamientos contra los enemigos son directos, haciendo uso principalmente de la Beam Katana. Una espada que parece de juguete y que necesita recargarse cada cierto tiempo, pero que es demasiado divertida y poderosa. Sumado a esta espada, también tenemos el Death Glove, un poderoso sistema que nos dará ciertas ventajas sobre los enemigos y que extrañamente tiene el color de los joy-con neon.
Cuando entramos en combate, encontramos que el ritmo de cada una de las batallas va ligado a los movimientos que conocemos. Siendo estos la clave para afrontar a los diferentes enemigos y poder sortearlos de forma óptima. Siendo alguno más complicados que otros y en especial los jefes. Los cuales están organizados en un rango y a quienes tendremos que desafiar, enfrentar y derrotar para salvar el día. Pero para ello tendremos que recorrer diferentes apartados de la ciudad, buscar dinero y derrotar grupos de enemigos. Siendo este nuestro tiquete para subir en el rango.

Además del concepto básico de enfrentar enemigos para salvar el mundo, No More Heroes III cuenta con misiones secundarias y diferentes tipos de actividades. En las cuales podremos cambiar el ritmo de lo que hacemos y divertirnos haciendo otras cosas, que para algunos no pueden ser muy agradables. Siendo esto una serie de mini juegos muy interesantes y lo mejor, que le sacan provecho al potencial de Joy-cons. Haciendo uso del sistema por movimiento en ciertos casos específicos.
En su apartado técnico, tenemos que el juego visualmente tiene una calidad visual baja. Que no va acorde a muchos de los juegos de la hibrida y que se podría suponer hace parte del estilo del título. Pero las caídas de los frames y la inactividad de los NPCs en la exploración del entorno, hace ver que el equipo desarrollador prefirió darles relevancia a ciertos aspectos más que otros. Algo que deja mucho que decir.
¿Vale la pena No More Heroes III?

Puede que muchos no conozcamos bastante el trabajo de Suda 51 para saber si este título es su obra maestra. Pero a nivel jugable y de experiencia, No More Heroes III es un titulo interesante, divertido y con muchos guiños a la cultura popular. Lo cual hace que en cada una de sus partes el jugador se divierta mucho.
A nivel jugable, los controles tienen curvas de aprendizaje simple. Que hacen que el jugador aprenda a diferenciar ciertos comandos y acciones sencillas para disfrutar cada uno de los combates. Haciendo que el ritmo cambie entre el atacar a un rival, esquivar un golpe y cargar la Beam Katana. La cual puede ser cargada con algunos movimientos de los joy-cons. Alejando el juego del concepto típico de dar golpes sin parar.
El juego cuenta con mecánicas únicas para el sensor de movimiento. El juego ofrece una experiencia de juego acorde al modo del usuario.
Cada uno de los jefes enemigos ofrece una experiencia de combate interesante. Que ponen a prueba las habilidades aprendidas hasta al momento y que logran mostrar el progreso en la combinación de movimientos. Ofreciendo una sensación épica tras culminar un enfrentamiento.
En el aspecto sonoro, el titulo resalta mucho y su trabajo de voz es muy superior al de otros videojuegos. Teniendo como principal al querido Robin Atkin Downes, quien interpreta magistralmente a Travis. Transmitiendo cada pensamiento y opinión de forma única.

Contrastando esto, el desempeño visual está muy atrás al de otros juegos de Nintendo Switch. Teniendo baja calidad visual y unos entornos de exploración casi muertos. Donde algunos fallos y problemas de renderizados hacen un contraste automático con las animaciones y los combates. Mostrando que en estos dos fue donde se puso el mayor esfuerzo.
En resumen, No More Heroes III es un videojuego único en su tipo. Capaz de atraer a su franquicia a muchos que hasta ahora la conocemos y que queremos seguir descubriendo todo lo que se esconde en ella. Siendo algo diferente a lo que jugamos todos los días.
