Con la llegada de las nuevas tecnologías, muchos videojuegos han evolucionado su forma de interactuar con la audiencia. Haciendo de cada una de sus experiencias algo más fácil de disfrutar y de comprender por parte del espectador. Quien, al notar los cambios implementados, siente que su interacción con el juego es algo más natural e intuitivo. Haciéndole sentir cada juego como un viaje.
The Legend of Zelda: Skyward Sword fue un videojuego lanzado en el vigésimo quinto aniversario de la franquicia. Donde aprovechaba las bondades de la NIntendo Wii para ofrecer al jugador la sensación de ser el portador de la espada. Así mismo, para contar como es la historia de esta icónica arma. Que siempre ha acompañado al héroe a luchar contra el mal.
Ahora este juego regresa con varias mejoras en una versión HD. Que busca ofrecer a los jugadores actuales la posibilidad de revivir este clásico y así mismo, mejorar ciertas mecánicas gracias a las bondades técnicas de la Nintendo Switch. Mostrando porque The Legend of Zelda se ha convertido en una de las más grandes leyendas del mundo de los videojuegos.
El principio de todo: la aventura de Link

Miles de años antes que iniciaran los interminables viajes de Link por las tierras de Hyrule y sus cercanías. El era amigo de Zelda y ambos vivían Altárea. Una ciudad flotante donde la gente hacia su vida lejos de la superficie. Un lugar corrompido por el mal y del cual la diosa Hylia había salvado algunas personas al elevar las tierras hasta las nubes.
En todos esos años, la gente aprendió a desenvolverse en las alturas. Creando lazos con los Pelicarpos. Unas aves capaces de llevarlos a los diferentes islotes flotantes y al mismo tiempo acompañarlos durante toda su vida. Teniendo un nexo único y especial.

Los encargados de cuidar a las personas de las alturas son los caballeros. Aquellos valientes que han superado el entrenamiento y diferentes pruebas. Que han mostrado su valor y los han convertido en baluartes de su sociedad. Siendo los protectores de la noche y los combatientes contra la maldad.
Durante el acenso de Link a caballero, un tornado arrastra a Zelda hasta la superficie. Dejando la expectativa de su suerte a la mayoría de los mitos que tenia la gente. Dando pocas esperanzas a su padre, el director de la escuela de caballeros. Por el impacto de lo sucedido, Link tiene un extraño sueño, que lo invita a la estatua de la diosa Hylia. Donde encuentra conoce a Fay, el espíritu de la espada que lo invita a levantarla y convirtiéndose en el portador ella luz.

Durante este suceso, el padre de Zelda aparece y descubre que Link es el caballero de la profecía. El único capaz de luchar contra la oscuridad y por tal razón, le pide que le ayude a traer a Zelda de regreso a casa. Fay interviene y dice que pueden encontrar a Zelda, dando a Link la posibilidad de viajar a la superficie.
Al día siguiente, Link recibe su traje verde de caballero y con la ayuda de su Pelicarpo decide ir hasta el circulo que se abrió entre las nubes. Donde puede descender hasta el mundo terrenal para encontrar a Zelda e iniciar la aventura que le daría inicio a su historia.
Empuñando la espada del héroe

The Legend of Zelda: Skyward Sword originalmente este juego fue diseñado para la Nintendo Wii. Por lo que su equipo desarrollador decidido aprovechar las ventajas de la consola y entregar una nueva experiencia al jugador. Permitiendo al usuario la posibilidad de usar la espada con el movimiento del mando derecho. Dejando en el lado izquierdo el manejo del escudo. Algo que en su momento fue toda una revolución.
Al tener un sistema similar, la adaptación de Nintendo Switch ofrece una experiencia más detallada. Ofreciendo al usuario hacer uso del Joycon derecho para la espada y del izquierdo para el escudo. Sacando provecho del giroscopio para entregar un movimiento más fino y controlado.
Estas mecánicas también son aprovechadas en otros apartados, tales como el atrapar bichos con la red o el manejo de Pelicarpo. Que es manejado con el joycon derecho y según el movimiento que haga el jugador, se moverá hacia algún sentido y también ganara altura. Siendo una experiencia demasiado interesante.
Teniendo todo esto en cuenta, la aventura nos llevará por tres zonas principales del juego. En las cuales tendremos que realizar ciertas actividades para obtener algún articulo de avance. Que como su nombre lo dice, nos dejará avanzar por diferentes lugares y enfrentar nuevos enemigos.
Una de las novedades de Skyward Sword, es que los escudos se rompian.
Cada enemigo cuenta con una mecánica y acción diferente. Que hace que nuestro héroe tenga que buscar la forma correcta de enfrentarlo. Ya que el movimiento de la espada a lo loco, no siempre es la mejor opción para deshacernos de una amenaza. Ofreciendo un rango de dificultad muy diferente al de otros juegos de la marca y que aumentan la sensación de asombro en la aventura.
Adicional a esto, encontramos que cada uno de los ítems tiene una función definida. Sirviendo en diferentes tramos de la trama y que, al mismo tiempo, promueven la exploración de zonas previamente visitadas. Abriendo en ellas nuevos caminos y posibilidades de expandir la concepción que tenemos del viaje. El cual podemos pensar en ciertos momentos que es lineal, pero no muy diferente a lo visto en otras entregas de la marca.
¿Vale la pena The Legend of Zelda: Skyward Sword HD en Nintendo Switch?

La primera vez que escuche hablar de este videojuego fue al momento de su salida original. Cuando un amigo contaba con mucha emoción todo lo que pensaba vivir de esta aventura. Siendo algo que el jamás pensó presenciar y que lo motivaba a seguir creando videojuegos. Algo que sigue haciendo hoy en día y que sinceramente me influencio a hacer esto: Escribir de videojuegos.
The Legend of Zelda: Skyward Sword es un título que conecta y explica muchas cosas sobre el universo construido. Siendo capaz de sorprender al jugador con sus mecánicas de juego, la resolución de acertijos y la evolución de la historia. Dando explicación algunos porque acumulados en los años.
La versión HD es una mezcla interesante entre lo que fue un juego muy avanzado para su época y lo que los jugadores esperan encontrar en Nintendo Switch. Siendo una experiencia muy diferente a la habitual y capaz de sacar de la zona de confort al jugador. Quien aquí sentirá el peso de su rol desde el momento en que toma la espada. Pasando desde las lecciones de los cortes hasta controlar la lucha contra varios enemigos de forma simultánea. Dando con el pasar de las horas un manejo intuitivo sobre la interacción con el entorno.
Esta experiencia se puede disfrutar en modo dock, que se juega casi igual que la versión original y en modo portátil. En donde el título cambia las mecánicas de movimiento para ofrecer un control directo y fácil de recordar desde las palancas. Dejando el manejo de la espada a la palanca derecha. La cual dejará de manejar la cámara del personaje y necesitará al botón L para hacerlo. algo que puede ser tedioso en momentos, pero que al cabo de un rato deja de importar. Transmitiendo una sensación de control completo.
Controles en modo Dock. Controles en modo portátil.
Esto permite que el cualquier zona o mazmorra del juego se pueda atravesar sin ningún problema. Sorprendiendo al espectador en cada uno de los lugares e invitándolo a visitarlo de nuevo según obtenga un nuevo accesorio. Que ampliará el marco de la zona y nos llevará a meternos más en el mundo construido.
En cuanto a su aspecto gráfico, el juego funciona a 1080p con 60FPS en modo dock y 720p a 60FPS en portátil. Entregando una calidad visual impresionante y muy superior a la de Wii. Que andaba a 480p y 30 FPS. Haciendo que este viaje se pueda vivir de una manera impresionante. Además, que está bien acompañado del apartado sonoro. que brilla por si mismo y se hace sentir en cada tramo del juego.

Por otra parte, y a pesar de ser una gran adaptación visual, jugable y sonora. Este juego no tiene un soporte completo de Amiibos. Algo que han tenido los otros títulos de Link en Nintendo Switch y que limita la variedad de la interacción y la sorpresa. Contando con soporte exclusivo para la figura Zelda y Pelicarpo. Aunque esperamos que eso se corrija con una futura actualización y que las otras figuras de la marca puedan dar alguna figura.
The Legend of Zelda: Skyward Sword HD es un videojuego apasionante y único. Que parece diseñado para Nintendo Switch y que fue muy adelantado para su época. Donde fue capaz de mostrar la versatilidad y el futuro de la marca desde un punto inexplorado. En el cual el jugador toma el papel del héroe como antes y se aventura en una experiencia que le cambiará la forma de sentir los videojuegos. Una recompensa para todos aquellos que esperamos jugarlo en algún momento.

Un comentario en “The Legend of Zelda: Skyward Sword HD – Reseña”