Los juegos con aire retro siempre serán un placer para muchos jugadores. Haciendo honor a los primeros títulos que cautivaron la audiencia en principio. Siendo capaces de ofrecer experiencias únicas en planes de 8 bits.
Cyber Shadow es un videojuego que busca mezclar el trabajo de varios expositores del género 2D y ofrecer una propuesta diferente. Algo arriesgada e interesante, capaz de hacer soñar a los viejos jugadores con la continuación de clásicos de dos dimensiones. Por lo que en esta reseña te contaremos si este juego vale la pena.
Un ninja al estilo retro

De la mano del diseñador Aarne “MekaSkull” Hunziker, Cyber Shadow busca ofrecer a los jugadores una experiencia similar a lo que sería un juego de SNES. Donde los desarrolladores tenían que hacer uso de diferentes tipos de recursos para contar una historia y llevar al jugador desde punto A al B, de forma entretenida.
Aquí interpretamos a Shadow, un ninja que es el último representante de su clan y quien por cosas del destino debe detener al Dr. Progen. Un científico que quiere sembrar caos y destrucción con su ejército de androides. Atacando y destruyendo todo lo que se atraviesa a su paso.

Para salvar el día, nuestro protagonista deberá pasar diferentes tipos de zonas llenas de enemigos. Haciendo uso de los movimientos básicos (saltar, atacar, caminar y esquivar) y las habilidades que han dejado algunos miembros de su clan para su venganza. Brindando nuevas caracterizas de juego al interactuar en el entorno con el héroe. Dando la posibilidad de ejecutar mejores ataques y llegar a nuevas zonas.
Conforme vayamos avanzando por el juego, veremos que el título tiene una interesante gama de limitaciones. Similares a las vistas en los juegos de los años noventa y que aquí están pensadas para ofrecer un desafío más amplio. Llevando al jugador a encontrar soluciones ante estad dificultades y más en campos de juego donde se debe saltar, atacar y esquivar al mismo tiempo.

El buen coloreado de los mapas, de los enemigos y de los jefes facilita la interacción mano-ojo del jugador. Entregando una curva de manejo sencillo para los grandes enfrentamientos o para la travesía en una zona determinada. Lo que da la sensación de control en cada momento, ofreciendo de forma sencilla una manera de determinar todo en el entorno.
Por último, tenemos la banda sonora. Algo que podríamos considerar un espectáculo. Porque cada una de las canciones parece hecha a detalle para cada instante del juego. Entregando un aire de inmersión capaz de superar el genero de inspiración e ir más allá.
¿Vale la pena Cyber Shadow en Nintendo Switch?

Al ser juego multiplataforma, la versión de Cyber Shadow en Switch se podría considerar la más privilegiada. Ya que además de permitir jugar la experiencia retro del juego en cualquier lugar. Tiene un añadido único: la funcionalidad con amiibos.
Esta mecánica permite que los jugadores que tengan los amiibos de Shovel Knight, puedan obtener una interesante gama de recompensas. Que nos harán vivir la aventura con otra cara. Lastimosamente solo no funciona con otros, haciendo que la experiencia esta ligada a ese tipo de amiibos.

Cyber Shadow es un título que funciona bien. Que tiene una narrativa interesante y que le apuesta al aire de la SNES, para ser único. Hablando de la actualidad. Lo que puede ser un placer para muchos jugadores que disfrutaron de esa consola. Siendo el punto de partida para los jugadores que son hoy.
Lastimosamente algunas mecánicas parecen muy calcadas de otros de títulos. Quitándole independencia en ciertos aspectos y dando algunos momentos que pueden ser incomodos. Como el no poder agacharse para esquivar un disparo, mientras tenemos un enemigo encima que nos hará daño si saltamos.

Sumado a esto, tenemos la progresión de las habilidades. Donde todas están en el camino y ninguna requiriere mayor esfuerzo para encontrarse. Otorgando la sensación de recompensa por linealidad, más que por acción y mérito. Claro, aunque llegar hasta esos puntos toma cierto esfuerzo.
Por todo lo demás, podemos decir que este videojuego es una experiencia divertida y diferente a lo que esta actualmente. Entregando un juego con una curva de aprendizaje justa y desafiante. Que durante las 5 horas de duración de su campaña. Sacará lo mejor (y lo no tan bueno) de cada uno de los jugadores, mostrando su habilidad. Obligando a cada quien a ser preciso en cada uno de sus movimientos y así evitar el volver al punto de control.
