Outriders – Reseña

En los últimos años, los juegos multijugador y de plataforma cruzada se han vuelto un placer para los jugadores. Quienes los prefieren sobre los netamente argumentales por la alta cantidad de experiencias que pueden ofrecer.

Outriders es la apuesta más reciente de Square Enix. Que ha sido desarrollada por People Can Fly y busca llevar a los jugadores a un nuevo nivel en el marco looter shooters. Ofreciendo una experiencia diferente para los amantes del PVE. Así que en esta reseña veremos cómo funciona el juego en el sistema cruzado y si vale la pena.

En búsqueda de un nuevo hogar

La historia de este juego se desarrolla en el planeta Enoch. El destino de una flota interestelar que busca darle una nueva oportunidad a la humanidad, tras la destrucción del planeta tierra. Dejando como únicos sobrevivientes a los viajeros que vienen en esta nave.

Aquí el jugador interpreta a un Outrider. Un agente de elite que ayudo en la huida de la humanidad y que como principal función debe colaborar a poner el orden den el nuevo mundo. Tras el aterrizaje y la creación del primer campamento, descubren que el planeta no es ningún paraíso y todo se sale de control.

En un caótico momento nuestro personaje es atacado por una misteriosa energía que comienza a debilitarlo. Por ello es puesto en criogenia y despierta 30 años después. Cuando ve que la humanidad ahora vive en un mundo peor al anterior y que sin quererlo, el se ha convertido en inmortal por la anomalía. La energía que lo ataco antes. Otorgándole misteriosas habilidades.

Tras comprender esto y ver lo que pueden hacer. Es momento que los Outriders vuelvan a la acción y traten de salvar lo que queda de la humanidad. Luchando contra los misterios que esconde este planeta y luchando por todos aquellos que están sufriendo entre el caos de la destrucción.

De alterados a Outriders

Al ser un Looter Shooter, la estructura del juego está diseñada para disparar, buscar y conseguir equipo. Con la facilidad del apartado multijugador. Algo que se ha venido trabajando en muchos títulos desde hace tiempo y que aquí mezcla diferentes aspectos para crear un camino nuevo.

Esto se basa principalmente en el manejo de las clases de los personajes. Donde el jugador puede elegir la que más le parezca y se acomode a su estilo de acción. Ofreciendo una experiencia única con cada uno de ellos.

Las clases disponibles son:

  • Piromante: especialista de combate a mediana distancia y experto en ataques de fuego.
  • Tecnomante: especialista en soporte, armas de largo alcance y dispositivos.
  • Embaucador (o tramposo): especialista en combate cuerpo a cuerpo y habilidades de manipulación espacio/tiempo.
  • Devastador: especialista en combate cuerpo a cuerpo y habilidades de gravedad.

Estas clases se pueden mezclar al jugar con alguien más. Ofreciendo resultados devastadores en las batallas y llevando la sinergia de los combates a una nueva fase. Donde el nivel de los jugadores determinará la fuerza de los enemigos. Haciendo que la mejor forma de sobrevivir sea trabajando en equipo.

Para potenciar esto, Outriders cuenta con el soporte de juego de plataformas cruzadas. Que mediante el uso de un código permite emparejar jugadores y agregar amigos de otras plataformas. En nuestro caso probamos el juego principalmente en PlayStation 4 y Steam; aunque previamente lo jugamos en Xbox One por su presencia en Game Pass. Las dos plataformas previas fue donde se presentó el mejor emparejamiento.

El sistema cooperativo aplica para jugar cualquier misión principal, secundaria y actividad terciaria. Cumpliendo con un alto nivel de conectividad y facilitando el nivel de inmersión que se puede esperar. Ya que con un compañero superar ciertas partes o derrotar algunos enemigos es más interesante que hacerlo solo.

Conforme avancemos dentro del juego comenzaremos a tener mejor equipo y nuevas habilidades. Las cuales se podrán mejorar por un árbol dedicado de gestión de clase. Entregando una mayor efectividad sobre el campo acción y control al usuario superior sobre lo que puede hacer. Sin contar, que además también podemos encontrar armas enfocadas a cada clase.

Por último, tenemos el sistema de niveles mundiales. Que categorizaran a nuestro personaje y las recompensas que obtendremos tras cumplir las misiones. Como también la dificultad que tengan nuestros enemigos. Dando experiencias más duras a mejor nivel.

¿Vale la pena Outriders?

Con una temática oscura y diferente. Outriders busca hacerse camino en el marco de los juegos de multijugador clases interesantes y combates frenéticos. Algo que en el mismo genero al que pertenece no es muy habitual y lo hace interesante.

Al principio el juego inicia lento para no ahogar al jugador con todo lo que tiene y puede dar la impresión que es aburrido. Pero va instruyendo al usuario de forma intuitiva hacia lo que este tiene que hacer. Mientras cambia los aspectos de la narrativa y comienza a desenvolver la historia conforme se avanza. Creando un ambiente de exigencia superior con cada hora de juego. donde lo que más importa es sobrevivir.

Para esto, el título cambia la mecánica de regeneración de vida por tiempo o por gestión de objetos. Aplicando la facilidad de recuperación de salud por el daño elemental que causemos según la clase que tengamos. Haciendo que ciertas armas con esta afinidad o ataques especiales, sean nuestra principal fuente de salud. Algo muy interesante y dedicado.

En nuestra reseña nos enfocamos en dos clases: el Tecnomante y el Piromante. Con ambas nos fue bien y fue demasiado divertido ver lo que se puede hacer en conjunto. Mostrando que el amor de este juego esta pensando en su apartado multijugador. Por lo que en otros aspectos se puede ver cierto grado de descuido.

El principal y el más fundamental de todos los fallos radica en los abusivos tiempos de carga. Que aparte de dañar la velocidad del juego entre escenas zonas. También afecta el ritmo del jugador. Porque cada transición corta de golpe la inmersión alcanzada y daña la emoción del enfrentamiento. Algo que en otros títulos ha sido corregido y que aquí parece que no fue bien pensando.

Sumado a esto, otro de los aspectos que puede incomodar al espectador es alta influencia que Gears of War sobre el juego. Pues su mecánica de movimiento básico viene del trabajo hecho por el desarrollador en trabajos sobre esa franquicia. Llevando a quienes no están acostumbrados al sistema de juego a tener problemas en las partidas.

Por todo lo demás, podemos decir que Outriders es un buen juego. Que tuvo fallas en su salida y que tiene mucha tela por cortar. Ofreciendo una experiencia multijugador interesante, desafiante y divertida. Capaz de sacar a cualquier usuario de la rutina un buen rato.

Este juego esta disponible para Xbox One, Xbox Series, PlayStation 4, PlayStation 5, Stadia y Steam. La versión física de consolas de se puede conseguir nacionalmente gracias a S2GO Colombia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s