Uno de los géneros más antiguos de juego es el de los dungeon crawler, y su variación grid movement – GridM (paso a paso, movimiento basado en cuadricula, movimiento por pasos, hay diferentes traducciones posibles para el nombre) es de las primeras en aparecer, no porque fuera la que más llamaba la atención, mas por la capacidad de los PCs de la época, hablamos de 1977 y posteriores, antes de la masificación de las consolas caseras. Hasta entonces los RPGs se jugaban en bloques de texto, que describían situaciones y requerían una decisión por parte del jugador para continuar.

Es importante establecer una diferencia entre estos juegos y los que conocemos como de primera persona, su dinámica de movimiento y acción es absolutamente diferente, mientras en un GridM solo podemos dar un paso o ejecutar una acción a la vez, en los juegos de primera persona podemos ejecutar varias acciones, como avanzar y disparar, cambiar arma, acceder menus y otras tantas, sin comprometer nuestro desempeño en el juego.
La mayoría de estos juegos eran versiones de los juegos de rol de mesa (RPG) que habían logrado encontrar un lugar entre el público con la llegada de Dungeons & Dragons, las mitologías y escenarios creadas por Tolkien en El Señor de Los Anillos y otros juegos de aventura que asemejaban el género fantástico-medieval , con su aparición para PC los juegos ofrecían una dinámica muy parecida a sus versiones en vida real, pero con una ventaja, podríamos jugarlos en nuestra casa en un ambiente familiar y no dependíamos de otros jugadores para avanzar, teníamos la aventura en nuestras manos.

Los primeros títulos que fueron lanzados en los 80s para PC encontraron su camino hasta las consolas, lo cual ayudo a su popularidad, juegos como Dungeons of Daggorath – Advanced Dungeons & Dragons: Treasure of Tarmin – Ultima Underworld – Wizandry – Arcana y sus versiones posteriores mostraron el potencial que estos juegos ofrecían.
Aunque las limitaciones de la época en cuanto a hardware eran muchas la inventiva de los programadores mostro que era posible crear un verdadero genero a partir de estos títulos marcando futuros juegos como Dragon Quest de Enix, que hasta la llegada de Final Fantasy y su party-view, mantuvo el tipo de combate en primera persona. En muchos términos el desarrollo de los grid movement ayudo a pavimentar las opciones de programación para otros juegos.

El género se ha mantenido estable a los largo de los años, con títulos para todas las consolas y PC, con creaciones de grandes casas productoras y estudios pequeños e indie. Esto se debe a que lo que más se espera de estos juegos es una historia bien contada, que cada decisión que el jugador tome tenga peso y que aunque el absurdo y lo cómico existan nunca empañen el ambiente que el juego trata de construir.
Hay en este momento más que nunca en la historia decenas de Dungeon Crawler Grid Movement: revisiones, reconstrucciones o remasters de títulos antiguo o juegos absolutamente nuevos que abarcan ambientes tan clásicos como las aventuras de corte medieval hasta ciencia ficción futurista.

Titulos como Wizandry que ha sobrevivido el embate del tiempo, adaptado sus mecánicas y mejorado de manera notable sus historias, Labyrinth of Refrain que ofrece opciones poco comunes para el género y da el toque perfecto de GridM a los JRPG junto con otros como Mary Skelter Nightmares, Stranger of Sword City o los clásicos RPG como Might & Magic y Legend of Grimrock. Ademas de decenas de títulos indie, que han demostrado que pueden igualar la calidad de los grandes títulos, si bien con juegos más cortos, pero no por ello menos divertidos. Curiosamente es más fácil conseguir estos títulos para PC que para consolas.
Este es un género que es fácil de ignorar entre la marejada de títulos que aparecen a diario, pero los aficionados a este tipo de juegos sigue creciendo y con la cantidad de títulos que existen en el mercado nos ofrece miles de horas de diversión.