Hyrule Warriors: Age of Calamity – Reseña

The Legend Of Zelda: Breath of the Wild es considerado por muchos como el mejor juego de la historia. Revolucionando varios conceptos del mundo abierto y la exploración. Ofreciendo a los jugadores una experiencia jamás vista.

Uno de los puntos que marco la trascendencia de este videojuego fue su historia. Qué narrando hechos del pasado para entender al presente, encanto a los videojugadores con su narrativa y personajes.

Queriendo brindar a todos la posibilidad de conocer más de cerca los origines a los sucesos de BotW, se lanzó Hyrule Warriors: Age of Calamity. Un título estilo musou, donde regresaremos a Hyrule para cambiar el destino del despertar de Ganon. ¿Será que estará a la altura de la obra madre?

Un poema del pasado.

Hyrule Warrios: Age of Calamity

Hyrule Warriors: Age of Calamity empieza 100 años antes del inicio de Breath of the Wild. Cuando la princesa Zelda despierta su máximo poder contra la oscuridad. Esta emanación de energía hace que se despierte un pequeño guardián, que por cosas del destino termina viajando en el tiempo un año antes. Justo al principio de la guerra.

Al llegar a la nueva época, la pequeña maquina se topa con Link e Impa, quienes están luchando contra la horda de monstruos que ataca el castillo. Tras ayudarles en la batalla, el robotizado le muestra a Zelda el futuro y por esto ella habla con el rey para adelantar sus planes de enfrentar a la fuerza oscura de Ganon. Buscando a cada uno de los campeones de Hyrule para redefinir el futuro de la región.

Hyrule Warrios: Age of Calamity

Cuando ingresamos en esta aventura, debemos tener en cuenta que es un juego más de acción que de aventura, por lo que las mecánicas están centradas en el combate. Ofreciendo al jugador la posibilidad de luchar contra varios enemigos al mismo tiempo. Por esta razón, su forma de juego es más simple e intuitiva que la de Breath of The Wild, dándole la posibilidad a todos los personajes de usar ataques básicos, ataques fuertes y especiales. Sin contar con el uso de la tableta Sheika, que ofrecerá en combate algo similar a lo visto en el juego de mundo abierto.

Cada uno de los campeones tiene su llegada al juego bajo una introducción argumental. Que adicional a darnos su contexto, nos permite jugar con él y conocer su estilo de combate. Haciendo que con esto el usuario pueda disfrutar de cada enfrentamiento de una manera más personal y elegir sus favoritos para disfrutar el juego.

Para mejorar a nuestros héroes y su equipo, el mapa de Hyrule nos dejará seleccionar distintos puntos interactivos en el mapa, donde podremos aprender nuevas habilidades y mejorar nuestro equipo. El cuál podrá absorber habilidades y fuerza de otras piezas ornamentales que tengamos en nuestro inventario y no las vayamos a usar.

Por último, uno de los puntos adicionales bien pensado y agregados, es el sistema multijugador. Que nos deja jugar con otro usuario a pantalla partida y que a pesar de los problemas de rendimiento que presenta la carga visual, funciona perfectamente para divertirse.

¿Vale la Hyrule Warriors: Age of Calamity?

Hyrule Warrios: Age of Calamity

Teniendo en cuenta que este titulo busca reinventar varios de los sucesos de The Legend Of Zelda: Breath of the Wild. Hyrule Warriors: Age of Calamity nos da un acercamiento más personal e intimo hacia los personajes previamente conocidos. Permitiéndonos conocer como son, como lucha y del porque lo hacen.

Esta historia cuenta con un alto número de cinemáticas y misiones enfocadas en los campeones, permitiendo tener un contacto directo con los personajes. Haciendo que la interacción con ellos sea capaz de llegar al fondo de nuestro corazón y le dé un significado al sacrificio realizado en Botw.  Cada uno de ellos cuenta con movimientos, habilidades impresionantes y una jugabilidad fácil de entender, simplificando el aprendizaje del usuario.

Hyrule Warrios: Age of Calamity

Cada enemigo esta basado en los vistos en la obra original, por lo que es normal conocer la forma básica de enfrentarlos y más cuando estamos luchando contra una horda de ellos. Un deleite jugable, puesto que podremos hacer uso de diferentes combinaciones para enfrentarlos y verlos caer ante nuestros ojos.

No obstante, la belleza argumental de este juego se ve oscurecida por algunos problemas de rendimiento. Que hace que algunas partes se sientan muy lentas y que el modo cooperativo, a pesar de ser divertido, en momentos se sienta como una mala idea. Esto último puede ser entendible y más teniendo en cuenta que el juego maneja un nivel de detalle muy superior al de otros del género. Que también sufren de este mismo problema de rendimiento por la cantidad de enemigos visibles en pantalla.

Hyrule Warrios: Age of Calamity

Resumiendo todo esto, Hyrule Warriors: Age of Calamity es una de las mejoras sorpresas de este año. Siendo capaz de darle voz al silencioso mundo de Hyrule y mostrando que su entorno tiene más vida de lo que recordamos. Haciéndonos ver claramente el poder de Ganon y el rol de Zelda, quien aquí es la verdadera protagonista del juego. Algo muy contrario a lo que pasa normal en los juegos de la marca.

Sin más que decir, esta entrega es un poema a todos los que disfrutaron Breath of the Wild, donde la voluntad de los campeones resuena en el viento y nos invita a tratar de cambiar las cosas, luchando por lo que es justo; dando lo mejor de nosotros sin importar lo que el destino tenga preparado. Un excelente juego de Nintendo Switch para el cierre de 2020.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s