Un estilo de juego de más de 20 años que ha cambiado poco pero conserva su encanto.
Los juegos Mousou son una variación de los juegos hack n’ slash, que se diferencia de estos por el concepto básico del enfrentamiento, en los hack n’ slash normalmente nos enfrentamos a 4 o 5 enemigos a la vez y el combate es más representado como uno contra uno, sin importar la dificultad del enfrentamiento y al final del nivel, tablero, etc. hay que derrotar a un jefe normalmente acompañado de un grupo de ayudantes, fijos o que el jefe llama para asistir en la batalla.
En los Mousou la formula se invierte, aquí nos enfrentamos a hordas de enemigos, y nuestro objetivo es acabar con la mayor cantidad de estos, hasta aquí no hay diferencia pero en un Mousou podremos eliminar cientos de enemigos mientras nos abrimos paso para enfrentar a un jefe que por sí solo puede dar una buena pelea.
Como fórmula existe desde hace 20 años, con la aparición de Dynasty Warriors 2 (Shin Sangokumusō), una representación basada en el Romance de los Tres Reinos, que relata una de las etapas más difíciles de la historia china y es un spin off de la serie de juegos históricos de estrategia que Koei tenía como estandarte por esa época, creado por el equipo Omega Force, se convirtió en un éxito automático, que llevo a la creación de diferentes secuelas y spin offs, Dynasty Warriors lleva 9 entregas, sin contar las versiones Extreme, que son variaciones del juego ofreciendo nuevos personajes, armas y escenarios o las versiones Empires que son una mezcla de juego táctico y Mousou, Samurai Warriors que se centra en la historia japonesa durante los años 1700 y 1800.

Con esta popularidad varias franquicias empiezan a crear sus propios Mousou, aprovechando las características del estilo, la capacidad de tener gran cantidad de personajes, la variedad de armas y combinaciones, la posibilidad de seguir una historia base a pesar de que los escenarios del juego poco tengan que ver con ello.
Con esto se agregan nuevos elementos, sistemas de progresión, arboles de habilidad para armas y personajes por separado, armas míticas. Y en algunos la posibilidad de crear nuestro propio héroe, también llegan los DLC cosméticos, de armas, personajes y nuevos tableros.
Asi empiezan a aparecer muchas versiones de Mousou, Dynasty Warriors Gundam, One Piece Pirate Warriors, El Puño de la Estrella del Norte, Hyrule Warriors, Berserk Mousou, Fire Emblem Warriors, Persona: Scramble y varios más.

Su aspecto técnico es de destacar ya que estos juego tienen como compromiso “llenar” la pantalla de enemigos, lo cual pesa en términos de desempeño, gráfico y de AI, la parte de AI se sobrellevo creando grupos de rutinas para cada tipo de enemigo, un soldado de espada atacara en una secuencia básica, uno de lanza de otra similar y asi, los únicos que se comportan de manera diferente son los jefes.
Esto hizo que varios se demoraran en llegar a PC y permanecieran en las consolas, afortunadamente hoy es posible disfrutar casi todas sus versiones en nuestros computadores.
Los amantes del género no han tenido pocos títulos para disfrutar, pero una tendencia está presente, la dificultad, conforme más títulos Mousou aparecen menor es la dificultad, como ejemplo, en Dynasty Warriors 4 (PS2), en la dificultad más baja, con uno de los personajes más frágiles era casi imposible terminar el primer escenario. En Dynasty Warriors 7 Definitive Edition (PC), en la dificultad más alta, con el personaje más frágil es posible completar cerca de la mitad de los escenarios del modo historia.

Otro de los aspectos a tener en cuenta es la variedad, en un juego centrado en eliminar todo lo que se mueva es difícil crear misiones que la ofrezcan. Poco más allá de limitar el tiempo para completar una misión, así mismo eliminar cierta cantidad de enemigos en X tiempo, etc. Las más exigentes en este tipo de juegos son las odiadas (en todo tipo de juego) misiones de escolta, que aquí también presentan el mismo problema, protegidos que insisten en meterse en medio de la batalla, mueren si alguien les sonríe y siempre toman la ruta más larga para llegar al objetivo.
En si los Mousou son un tipo de juego rápido, divertido, sobre todo si se puede jugar con amigos, sus dinámicas son fáciles de comprender y su curva de aprendizaje es estable.
El próximo de estos títulos será Hyrule Warriors: Age of Calamity, una precuela de The Legend of Zelda: Breath of the Wild., que se lanzara a finales de noviembre de 2020.