Trials of Mana – Reseña

Trials of Mana: Cómo mantener el espíritu de un juego en un remake.

Cuando Trials of Mana fue anunciado por Square-Enix los jugadores de vieja escuela se enfrentaron con dos emociones encontradas, el deseo de ver el juego que tanto les había gustado en su tiempo en una versión moderna y un horror por el desastre que podría llegar a representar un remake mal hecho como había ocurrido con su predecesor Secret of Mana.

Finalmente se lanza y jugándolo mucha de la nostalgia está allí, es el mismo juego, la misma historia, los mismos personajes, todo bajo unas gráficas mejoradas y cambios que ponen el juego como una opción moderna.

Primero, no hay cambios en la historia, trascurre fiel al original, aunque es un poco simple y podríamos decir facilista es aun encantadora, y la posibilidad de verla desde diferentes perspectivas hace que las fallas del original queden disimuladas.

Segundo, los personajes, todos son fieles, transmiten el mismo carisma y energía que la versión de SNES. Y finalmente el estilo de juego, que no cambia para nada, simplemente lo adapta a la perspectiva 3D. Por ello este remake tiene lo que pocos, el valor de la nostalgia combinado con la modernización, que le da un concepto único en término de juego y duración.

La adaptación del sistema de juego es magnífica, con un sistema simple y fácil de manejar, sin buscar maneras de enredar al jugador, lo que es el juego salta la vista desde el principio, los acertijos y laberintos son elaborados pero no complicados.

El ambiente es colorido y envolvente, hasta en sus puntos más oscuros, la reconstrucción de escenarios permite el reflejo del medio, en cada uno de los ellos se transmite la emoción correspondiente, sin quitarle el concepto de novedad.

Las mecánicas son idénticas al original, aunque el ring system pueda parecer un poco incómodo es el apropiado para el juego, en combate las acciones son más fluidas y  no se “cortan” gracias a este sistema.

Uno de los cambios más prominentes está en la personalización, que ahora ofrece mucha variedad, haciendo que los cambios de clase sean reversibles, añadiendo gran cantidad de habilidades (que no se podrían imaginar en un juego en 2D), las posibilidades son enormes y un simple cambio de habilidades puede representar cambiar una batalla de una hora en una batalla de 5 minutos.

La fluidez con la que trascurre el juego es superior, puede ser completado en menos de 35 horas, pero esto suma a su rejugabilidad, con seis personajes a disposición y la cantidad de combinaciones posibles hay miles de horas disponibles en este título.

Infortunadamente esta vez la opción multijugador no está disponible, lo que le quita un poco de variedad al combate.

La música es la original, se puede escoger entre la música del juego original o una versión moderna y cuando se habla de moderna no se habla de enormes arreglos orquestales, no, simplemente esta vez en lugar del soundbox de 16 bits tenemos los instrumentos originalmente imaginados en la partitura original interpretando las canciones fielmente.

Las voces son su punto más flojo, aunque en el original no había voice-acting los diálogos tenían peso, en esta versión las voces simplemente quitan la esencia  a estos diálogos, la elección de voces no es limitada, pero una escena dramática puede ser literalmente destruida por una voz chillona o distanciada del concepto del personaje. Afortunadamente se puede cambiar a la versión japonesa de las voces.

Las gráficas son un mundo aparte, todos los ambientes están muy bien detallados, las sombras, fondos y brillos hacen justicia al diseño original y no se desvían de espíritu de Seiken Densetsu.

Este no es un juego difícil, es más un juego para disfrutar el paseo hasta el final, como novedad tiene una aventura postjuego, que no suma ni quita a la historia, pero es necesaria para poder abrir las opciones  de nuevo juego.

Concluyendo, este es un gran remake que conserva todo lo necesario del espíritu de los juegos de Mana, una agradable sorpresa de parte de Square-Enix, que por fin parece haber encontrado la forma de hacer grandes remakes.

Trials of Mana esta disponible en Colombia gracias a S2Go.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s