Nada preparo a los agentes de The Division para lo que tendrían que enfrentar en Washington.
Han pasado tres largos años desde la salida de la primera entrega de The Division, qué a pesar de ofrecer una experiencia innovadora y una historia interesante, diferentes carencias alejaron a muchos agentes con el pasar del tiempo, haciendo que los esfuerzos de Massive por mejorar el juego, no fueran valorados y apreciados como se debía.
The Division 2 aprovecha todo ese conocimiento para llevar a los agentes a Washington D.C, donde deberán luchar por retomar el control de la ciudad y hacer que los pocos rasgos de libertad y democracia prevalezcan ante la oscuridad de la desgracia.
Defendiendo la libertad.
Han pasado siete meses desde el paciente cero y el virus se ha extendido por gran parte del territorio norteamericano, dañando el sistema social establecido y llevando a la sociedad a buscar cualquier forma de supervivencia.
Nosotros encarnamos a un nuevo agente de la división, que tras recibir una llamada de auxilio, se ve forzado a llegar Washington, donde es recibido por un grupo conocido como las Hienas, una de las facciones que se quiere hacer con el control de la ciudad. En el tiroteo de bienvenida, es apoyado por un grupo de pobladores, que hace el trabajo de resistencia civil y le explica al agente la situación, dando origen a su trabajo a nivel local.
La ciudad esta dividida por zonas y cada una de las facciones controla un lugar, por lo que parte del trabajo será liberar cada uno de los puntos de control, encontrar el personal adecuado de apoyo y ayudar a la población a fortalecerse; algo que no será fácil, pero alguien tiene que hacerlo.
El gran salto
Mantenido ciertos apartados y aspectos de su antecesor, The Division 2 busca ofrecer una experiencia más desafiante y aguerrida para el jugador, haciendo que este tenga que aprender sobre el terreno como desenvolverse y ser más ágil ante las adversidades del juego.
Las habilidades buscan facilitar ciertos aspectos y así como tienen importantes ventajas, tienen ciertas desventajas, lo que hace que el jugador tenga planear bien sus movimientos y pueda crear estrategias rápidas para contrarrestar el ataque del enemigo, que cuenta con una inteligencia artificial bien trabajada y siempre tendrá un alto grado de dificultad, complicando las cosas.
A nuestro favor podemos pedir la ayuda de otros jugadores o llamar aliados del terreno para liberar zonas o hacernos con algún cargamento que haya caído del cielo, puesto que los enemigos al detectar un ataque tienden a llamar refuerzos y hacer que todo se salga de control.
Cada una de las zonas cuenta con puntos de interés, zonas de control y refugios, que deben ser apoyados por nuestro trabajo y lo que podamos conseguir, abriendo nuevos desbloqueables e ítems que de seguro nos ayudarán en la partida.
Este apartado es uno de los más interesantes, ya que esa serie de requisitos abren misiones secundarias y actividades terciarias, que nos ayudarán a busca coleccionables, a ganar experiencia y a conocer más detalles de lo sucedido desde que la pandemia se tomo Washington.
Por último, encontramos las zonas oscuras, que a diferencia de ser un extenso terreno del mapa, aquí encontramos que esta dividido en tres lugares, que ofrecen recompensas acorde a la dificultad que tiene el campo para el jugador, haciendo que la exploración sea medida conforma a lo que se quiera obtener, haciendo que los más arriesgados siempre vayan por locación más difícil.
The Division 2: el salto evolutivo correcto para la franquicia.
Los agentes que venimos desde la primera entrega, sabemos que The Division es un videojuego adictivo, desafiante e interesante, capaz de contar una historia desde diferentes factores y haciendo sentir que lo que hacemos tiene un sentido.
Esta nueva entrega potencia eso aun más y deja ver la magnitud de la tragedia, donde la sociedad trata de sobrevivir con lo que tiene a la mano, mientras lucha por lo poco que tiene de libertad.
The Division 2 se atreve a innovar y aprovechar lo conocido del primer juego, haciendo de esta aventura algo dinámico, entretenido, desafiante, apasionante y divertido, algo que muy pocos juegos del genero de multijugador masivo pueden lograr, haciendo que el jugador crea que su actuar tiene un significado.
En cuanto a nivel visual, podemos ver que el trabajo hecho con el Snowdrop es muy superior al visto en otros juegos, contando con mejoras en los efectos de cada arma, los cambios de clima, las transiciones de noche/día, las texturas y el impresionante manejo de luces, haciendo que cada una de las zonas y las estructuras principales de Washington luzca casi palpables, algo que para la generación actual de consolas supera la media.
Por otra parte, algo que desentona un poco con todo lo mejorado son algunos errores presentes en las habilidades, el armamento y el equipo, que no cumple con la función que tienen en algunos casos, siendo un desacierto al momento de utilizarlos. Un ejemplo de esto es lo que sucede con el sensor para detectar enemigos, que así los tengas al frente, NO LOS VA A DETECTAR; ojalá una futura actualización solucione esos fallos.
Por todo lo demás, The Division 2 es el juego que los agentes de New York estábamos esperando para continuar la aventura, sirviendo también para todos aquellos que no pudieron jugar la primera entrega, permitiéndoles entrar desde cero a una de las mejores historias a nivel multijugador que se tiene en la actualidad.
Notas que te pueden interesar sobre The Division 2:
- Opinión – Tom Clancy’s The Division 2 por Bit2600