Ubisoft Latam estuvo de visita en Colombia y nos permitió conocer a Pablo Toscano, el director de animación de Assassin’s Creed Odyssey.
Todos tenemos héroes y para muchos, son aquellos que son capaces transportarnos a lugares mágicos para vivir aventuras épicas. Uno de ellos es Pablo Toscano, quien es el director de animación de Assassin’s Creed Odyssey, quien estuvo de visita hace unos días en Colombia y gracias a Ubisoft Latam, nos concedió una breve entrevista para hablar sobre Assassin’s Creed Odyssey.
Andrenoob: ¿Qué ha sido lo más emocionante de ser una parte del universo Assassin’s Creed?
Pablo: Lo más emocionante, es la primera vez que me preguntan eso. Lo más emocionante en el sentido de lo que uno siente cuando trabajando, es empezar a ver un juego que tiene cierta profundidad a la cual no estábamos acostumbrados, por ejemplo (no quiero dar spoilers), cuando vemos la intensidad de la historia, que ocurre siendo Alexios o Kassandra, tiene un nivel de drama que no es habitual en la industria de videojuegos.
Un ejemplo, es el caso preciso es en la primera cinemática, la apertura con Leónidas y ver la intensidad del combate, de la introducción, del ataque de los Persas a Esparta, te va dar ganas de seguir y ver qué sucede con esta odisea.
Andrenoob: ¿Qué fue lo más apasionante del desarrollo de Assassin’s Creed Odyssey?
Pablo: Bueno creo que varias cosas desde el punto de animación, yo desde el puesto de director de animación, uno de mis roles es dar solución a los nuevos problemas. En el caso de Odyssey, teníamos las batallas épicas, donde teníamos que hacer combatir 300 soldados NPC al mismo tiempo; es algo que el número parece simple de decir y de hecho es bastante complicado hacer una batalla real con trescientos personajes al mismo tiempo y que tengan una inteligencia artificial, que se pueda interactuar con todos ellos y que nos hagan sentir que estamos al interior de esta experiencia de batalla épica.
En ese sentido lo van a experimentar cuando están jugando, que es muy interesante, como no es solamente un individuo o cada uno de los soldados que esté en el campo luchando esa batalla, si no con los sistemas que están atrás se identifique quienes son los Espartanos y los Atenienses, y tu como mercenario, puedas combatir con un bando y el otro, pero puedas cambiar el rumbo de la batalla.
Andrenoob: ¿Qué tipo de sorpresas podremos encontrar en las expansiones de Odyssey?
Pablo: No podemos hablar de los contenidos, no podemos dar spoilers. Lo importante es mirar la calidad que hemos llegado a tener en Odyssey y tenemos todo el soporte de la compañía para hacer un post-lanzamiento de la más alta calidad, como nunca tuvimos en la historia de Assassin’s Creed.
Andrenoob: Cambiando un poco el tema, si pudieras trabajar en algún remake de algún juego de Ubisoft ¿De cuál sería y por qué?
Pablo: Se va un poco del tema y te digo que es muy difícil para mí dar mi opinión personal en este momento, porque he encontrado en toda mi carrera el producto perfecto, el juego perfecto para lo que es mis ganas de jugar y mis ganas de desarrollar.
Assassin’s Creed Odyssey encierra lo mejor de mis sueños y por ejemplo, desde chico y cuando estudié arquitectura, una de las materias que me enloquecía era historia de la arquitectura griega, y me pasaba horas y horas mirando libros y estudiando este tema, para unos años después trabajar en un una producción donde uno de los temas principales es justamente la arquitectura de la antigua Grecia, para mí es un sueño. Es difícil de responder, estoy tan contento de lo que hice y quiero seguir haciéndolo.
Andrenoob: ¿Qué consejo le darías a los que en un futuro sueñan trabajar como tú en juegos y en el cine?
Pablo: Es una pregunta con un interés muy grande por saber cómo uno puede acercarse a sus sueños. Seguro yo no tengo una fórmula mágica, pero es bastante importante utilizar los recursos que tenemos a nuestra disposición y ayudar un poco de la suerte, ya que qué vivimos una democratización de los contenidos, donde internet puede ser una fuente de recursos de aprendizajes increíbles, para aprender animación y programación, para empezar con pequeños proyectos, juegos indie, para embarcar tener la experiencia de que es desarrollar un videojuego.
De esta misma forma, los sueños hay que tenerlos y hay que ser ambicioso con esta posibilidad de seguir creciendo, nos hace continuar, en este caso empezando en lo local y algún día, llegando internacionalmente.
Agradecimientos especiales Xbox Colombia por prestar su espacio para la entrevista, a Local Strike por la oportunidad para la entrevista, a Pablo Toscano por su amabilidad ante las preguntas y especialmente Joselyn Aguilar, por creer en este proyecto desde el primer día. Si quieres conocer más de Assassin’s Creed Odyssey, aquí puedes leer su reseña.
Esto también te puede interesar: