Assassin’s Creed Odyssey – Reseña

Entre Atenas y Esparta, Ubisoft nos lleva a vivir una tragedia griega en Assassin’s Creed.Es increíble ver todos lo caminos que ha recorrido Assassin’s Creed en una década, usando la historia como fuente de inspiración para ofrecer diferentes cuentos con un destino.

Queriendo romper esa barrera, este año llega Assassin’s Creed Odyssey, un título que va más allá del pasado conocido y busca ofrecer a los jugadores una experiencia distinta, donde cada uno puede elegir la aventura que quiere vivir y desarrollarla a su ritmo, siendo el protagonista de esta leyenda griega.

De la primera civilización a Esparta.

ac_odyssey_ (4)

Assassin’s Creed Odyssey comienza en la batalla de las Termópilas con Leónidas, quien con sus hombres se enfrentó contra el ejército de Jerjes, convirtiendo la hazaña en una leyenda. La lanza del líder espartano era un fragmento del Edén, que le brindaba ciertas habilidades para el combate, siendo su arma secreta sobre la guerra.

Tras su muerte, la lanza fue enviada a su familia y entregada por su heredera a uno de sus dos hijos, Alexios y Kassandra. Por sugerencia del oráculo, uno de los dos hijos tenía que ser sacrificado y ante el evento, el pequeño termina cayendo por un acantilado.

Años después ese niño crece y se convierte en Misthios, el protagonista del juego y quien tendrá que librar una carrera contra la secta del Kosmo, una organización oculta que busca hacerse con el poder y los secretos de la primera civilización para dominar el mundo.

Misthios: un personaje a la medida.

ac_odyssey_ (7)

Desde Assassin’s Creed Unity, hemos visto que Ubisoft le ha querido apuntar a la franquicia hacia el enfoque de los RPG, haciendo que cada juego desde entonces tuviera más apartados de habilidades, equipo con ventajas sobre el campo y alguna que otra sorpresa.

Assassin’s Creed Odyssey (AC Odyssey) es de pies a cabeza un videojuego de rol, donde el jugador tiene la potestad de elegir el camino de Misthios, desde algo tan simple como elegir si es Alexios o Kassandra, hasta a qué bando escoge apoyar en la guerra del Peloponeso: si a los atenienses, a los espartanos o a ninguno.

Al iniciar la aventura, vemos que AC Odyssey es muy parecido estéticamente a Assassin’s Creed Origins, lo que puede frenar a más de uno, pero conforme vamos avanzando se logra ver que retoma importantes elementos de la aventura en Egipto para mejorarlos y hacer de esta historia algo más complejo y entretenido; dejando al título anterior como una introducción al mundo que querían crear para Grecia.

ac_odyssey_ (1)

Cuando se abre el mapa, se puede apreciar los grandes cambios que ha tenido el juego para el terreno, siendo el territorio más extenso para la franquicia, con distintas zonas y secretos por explorar, que van más allá de los típicos puntos turísticos de la historia, ofreciendo cosas por hacer tanto en la tierra como en el mar.

Las batallas navales son un punto fuerte y aunque se vio muy poco de esto en Origins, aquí tomará gran parte de la partida, haciendo que el jugador deba preocuparse por su navío y su tripulación, siendo un requerimiento para poder explorar el mapa y sobrevivir a los diferentes grupos de piratas, que se esconden en las aguas y no dudarán un segundo para atacar.

Algo similar sucede con los enemigos, quienes al ver nuestra intención de ataque o que estamos en una de sus bases, irán con todo contra nosotros, por lo que es fundamental aprender a esquivar y usar el “parry”, que será nuestra única defensa ante sus ataques y al ser ejecutado, nos dará la posibilidad de contraatacar con fuerza al rival aturdido.

Assassin's Creed® Odyssey (6)

El uso de las habilidades de la lanza de Leónidas para muchos es un desacierto, pero conforme vas avanzando en el juego, ves la funcionalidad que tiene y las ventajas que ofrece, haciendo de la herramienta un elemento importante en jugabilidad y narración, siendo importante en el marco general.

Las habilidades pueden ser activadas y desactivadas según el estilo de juego de cada uno, haciendo que el usuario pueda crear combinaciones interesantes para solucionar una situación en sigilo, (que sería lo ideal para despejar bases) y en combate, permitiéndole luchar contra 4 enemigos con agilidad y versatilidad.

Por último, la gestión del equipo cuenta con importantes novedades, permitiendo que cada pieza tenga una habilidad sobre el terreno, pasando de ser algo simplemente visual a ser funcional, generando nuevas combinaciones para crear al antihéroe perfecto de la antigua Grecia, capaz de luchar contra bestias, ejércitos y hacer mandados.

Assassin’s Creed Odyssey: la importancia de una decisión.

ac_odyssey_ (3)

Con el pasar del tiempo, los juegos de la hermandad de asesinos han evolucionado y agregado importantes novedades a cada título, haciendo que cada uno de ellos pueda ser recordado y reconocido; sea por lo bueno o lo malo.

Assassin’s Creed Odyssey es un videojuego de decisiones, donde el jugador tendrá que elegir algo siempre y esto será la esencia de su camino, pues cada elección tiene una repercusión. Desde el principio de la aventura, podemos ver los cambios que se van generando por cosas que decimos o que hacemos, haciendo que todo esté en constante movimiento y a ciencia cierta, no se sepa para dónde vamos, con quién nos vamos a encontrar, o que sucedió con determinado lugar por lo que hicimos, siendo una sorpresa todo a nuestro alrededor.

Mientras que en el aspecto RPG se puede ver la influencia de títulos actuales como Fallout 4 y The Witcher 3, en el sigilo se puede encontramos apartados inspirados en Metal Gear Solid y Deus Ex, que hacen de la experiencia algo más desafiante y táctico para el jugador, quien deberá siempre crear distintas estrategias para poder sortear diferentes sitios sin luchar, teniendo ventajas sobre las habilidades que ya posee.

ac_odyssey_ (5)

Por la parte del combate del personaje y la estructura naval, el juego cumple a cabalidad lo que se plantea y perfila diferentes técnicas ante cada batalla para salir bien librado, haciendo que la balanza de poder entre los ejércitos se sienta algo más allá de una estructura puesta para hacer algo, dándole la relevancia argumental que tiene realmente y que poco se ha explotado en la franquicia.

En este punto de balance, también cabe resaltar la incursión de los mercenarios, que son enemigos expertos en combates y que están dispuestos a cazar a Misthios en cualquier región donde esté, haciendo que el jugador no sea el único cazador del juego y que en ocasiones deba luchar por su supervivencia dentro los parámetros establecidos.

En resumen, Assassin’s Creed Odyssey es un videojuego lleno de secretos, historias y cosas por descubrir, que de manera sólida y concisa, brilla por sí mismo, haciéndose un nombre dentro de la franquicia y abriendo las puertas a futuras entregas, que puedes seguir brindando experiencias capaces de asombrar y hacerle sentir al jugador, que es el verdadero protagonista.

Calificación reseña(1)

Esta reseña se ha realizado con una copia de evaluación suministrada por Ubisoft para Xbox One. Agradecimientos especiales a Cristian Fernández y José Denizard, por la revisión y corrección del texto.

Noticias de Assassin’s Creed Odyssey que te pueden interesa:
Especial «Assassin’s Creed: Camino hacia el origen».
Conoce todo el contenido post lanzamiento de Assassin’s Creed Odyssey.
Disfruta el modo fotografía de Assassin’s Creed Odyssey.

2 comentarios en “Assassin’s Creed Odyssey – Reseña

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s