Un laptop de ensueño, hecho realidad.
En el mundo gamer hay había dos tipos de laptops: los portátiles que no eran para jugar (pero se usaban para ello) y los gigantes poderosos, que pesaban casi como equipo de escritorio. Con el pasar del tiempo y las nuevas tecnologías, esto ultimo fue cambian y abriendo el espacio a dispositivos más dedicados, ligeros y con amplio potencial visual.
El Asus ROG GX501 es la máxima expresión actual de tecnología, rompiendo los esquemas simples y llevando la experiencia de juego a un nuevo nivel, rompiendo el estereotipo que hay que sacar una espalda de hierro para disfrutar de este juguete en cualquier lugar.
Más potente de lo que parece.
Al abrir la caja y sacar el Asus ROG Zephyrus GX501, lo primero que se nos viene a la cabeza es ¿Cómo algo tan ligero puede ser tan poderoso?, pues la mayoría de los equipos de escritorio y algunos portátiles que vienen con GTX 1080, son muy grandes y hasta capaces de calentar una habitación; algo que no sucede con este pequeño gigante.
Este dispositivo que tiene un grosor de 1,79 CM, cuenta con un innovador sistema de diseño que despliega en la parte inferior una rampa que permite la circulación del aire, haciendo que todo el calor se disipe por el espacio 6 mm, haciendo que la potencia del ventilador no deje que el equipo llegue a altas temperaturas y se pueda disfrutar de cada videojuego sin problemas.
Gracias a su diseño geométrico y sus materiales, el GX501 es un equipo fácil de llevar a cualquier lugar y demasiado liviano, que puede colocar sobre cualquier superficie y con unos tiempos de carga mínimos para empezar actividad o continuarlas, ya sea el caso.
El teclado es espacioso y cuenta con un amplio espacio entre botones para maniobrar de forma acertada, algo que no sucede con el touchpad, qué al estar integrado al lado derecho de la zona de teclas, se siente un poco incomodo al momento de comenzar a manejar hasta que te acostumbras; aunque esto puede limitar el equipo para usuarios zurdos.
Por la parte de la pantalla, esta tiene un soporte de 1080p, que busca ir a la fija con el máximo rendimiento de cada juego y así aprovechar las 15,6 pulgadas que tiene de espacio, haciendo que loa 120ghz se encarguen del resto.
Menos charla y más juego.
Al tener una maquina con un procesador Intel® Core ™ de 7ª generación, 16 GB de Ram y gráficos NVIDIA GeForce GTX 1080 con diseño Max-Q, sabemos que va a correr cualquier cosa y de la mejor forma.
La primera prueba se hizo con un no tan viejo Battlefield 4, que a pesar de los años sigue siendo muy exigente y aquí puede superar los 100 FPS sin chistear, haciendo que el campo de batalla de pueda lucir más real de lo que se había visto, haciendo del combate un buen arte que hasta puede asustar.
Uno de los juegos del momento es PUBG, que gracias a su sistema de monetización en PC, hace que muchos jugadores lo usen como fuente de ingreso y contraprestación a las largas horas de dedicación. En anteriores reseñas había tenido malas pasadas con este juego, por la rara exigencia que tiene, algo que aquí sorprendió y supero, pues el titulo no tuvo problema de caída de frame todo en máximo, con 60 FPS constante y el equipo no se calentó, algo que ayudo hacer de cada partida una experiencia más placentera; aunque sigo siendo muy malo.
Algo que llama la atención en las pruebas, es que el equipo cuenta con un sistema de equilibrio, que hace cuando se juegue de forma directa con la batería, todos los títulos corran a 30 FPS por las dos horas que se tiene de poder, haciendo que el rendimiento disminuya, pero se pueda seguir jugando sin problemas y sin calentamiento, que es lo que más enamora aquí.
Asus ROG Zephyrus GX501: un ligero gigante de ensueño.
Puede que el mercado para gamers tenga una amplia cantidad de opciones, pero el Asus ROG Zephyrus GX501 esta pensado para aquellos jugadores que quieren vivir la máxima expresión del gaming y sentir una experiencia realista en cada instante.
Es asombroso lo ligero y sencillo que es el equipo, haciendo que sea fácil llevarlo a todo lado y que se pueda continuar cualquier actividad en cuestión de segundos, aunque si se deja solo con la batería, no se podrá explotar su máximo potencial y algunas cosas no lucirán tan bonitas como se espera.
Por ultimo y algo que puede preocupar a muchos, es el precio, que en el mercado actual es un poco costoso, pero a nivel de tecnología e innovación, es un avance completo, porque este peso ligero es más potente que muchos otros que tienen requerimientos similares.
Sin más que decir, si buscas un dispositivo fácil de llevar y dedicado para jugar, el Asus ROG Zephyrus GX501 puede ser tu mejor opción.