The Darwin Project – Reseña

Desde Canadá, un Battle Royal fuera de lo normal.

Antes que el auge de los Battle Royal nos tomara a todos desprevenidos, los chicos de Scavengers mostraron en el #E32017, The Darwin Project, un titulo qué al mejor estilo de los juegos del hambre, busca llevar la supervivencia a la máxima expresión del todos contra todos.

¡Oh Canadá!

134758e7-d90b-4844-80b8-d26b10ba8fd3

The Darwin Project se desarrolla en un futuro postapocalíptico para Canadá, donde el país se prepara para una nueva era Glacial y decide preparar a la población con un proyecto, que por medio de un reallity show llamado «Darwin Project”, busca enseñarle a la gente como sobrevivir a la futura adversidad y su vez, subirle la moral a la población.

En el campo de batalla se enfrentan 10 personas, que deberán buscar refugio, armamento y luchar contra el inclemente clima, que podrá ser el peor enemigo. El jugador que quede vivo, será premiado con una ovación y con grandes beneficios.

8b51a9d1-1f1e-48de-b839-2a1a29895dee

El jugador entra como uno de los participantes y deberá sobrevivir a los diferentes desafíos que el juego plantea desde el principio, poniendo a los otros usuarios y al entorno como principal enemigo, haciendo que la herramienta para la supervivencia sea la habilidad de cada uno.

Al entrar en la primera partida, el aprendizaje de los controles puede ser simple según la experiencia que se tenga en otros videojuegos, puesto que acá el manejo rápido del control hace que la interacción con el entorno sea más natural y sencilla, entregando el control completo del personaje a los pocos minutos y que así la recolección de materiales sea algo rápido e intuitivo.

Conforme avancemos con la recolección de recursos y construyamos nuevos objetos, veremos una escala de progresión en nuestro avatar, quien será más ágil y resistente al frio, lo que permitirá guardar la discreción y así no ser visto por el rival, quien podrá detectarnos de manera fácil por cada fogata que armemos, siendo esta una alarma para todos lo que están en el mismo terreno.

c9f554ae-2cb6-4cef-ae51-5792459a4ef3

Los enfrentamientos entre jugadores es uno de los puntos mejor pensados para The Darwin Project, puesto que el combate esta diseñado para divertir y entretener, siendo un factor importante a la hora de interactuar con los rivales, quienes de seguro también tendrán las mismas ventajas y disfrutarán las disputas cuerpo a cuerpo con las diferentes herramientas presentes, que varían mucho el genero y a su vez lo independizan de otros títulos.

Por ultimo y no más importante, tenemos el papel del director, que es un jugador adicional que modifica la zona de juego a su antojo, haciendo que la experiencia de campo siempre sea diferente en cada partida, haciendo que los puntos de acción sean un verdadero valor agregado y la experiencia no solo sea mirar cada encuentro.

The Darwin Project: ágil, simple y divertido.

7209708e-86ef-467a-a615-035c2a1251c9

Puede que The Darwin Project no sea el dueño de su género, pero si es una experiencia que se saca un 10 en innovación, haciendo que la categoría no se sienta desgastante o lenta, pues aprovecha el terreno de juego mutable para hacer que cada experiencia se sienta nueva.

La velocidad que ofrece en PC y Xbox One es una cosa demasiado buena, haciendo que el usuario tenga una curva de aprendizaje apta en ambas plataformas y con solo cambiar de sistema pueda interactuar de forma natural con las acciones que quiere realizar. Aunque en Xbox One tiene buen potencial visual, la versión de PC permite hacer que la experiencia se personalice y se sienta mucho más real el sistema de animación, lo que hace que el usuario pueda reacción con mayor agilidad ante el entorno.

Si buscas un Battle Royal diferente y que te divierta en cada partida, The Darwin Project es una opción que no puedes dejar pasar.

Calificación reseña

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s