La segunda guerra mundial y los zombies se toman Call of Duty.
Call of Duty es una de las franquicias más importantes del mundo actual y gracias a la alta cantidad de jugadores recurrentes, Activision y sus desarrolladoras han puesto mucho empeño en escuchar lo que quiere su audiencia y llevar su marca hacia un nuevo nivel.
Call of Duty WWII es el regreso del juego a sus raíces, mostrando la dureza de la segunda guerra mundial y permitiendo que la historia sea algo más real; sin contar la añadidura de los apartados importantes, como el multijugador y el modo zombies.
Otra forma de ver la guerra
Cambiando diferentes aspectos de la narrativa típica del juego, la campaña de Call of Duty WWII busca llevar al jugador a un nuevo nivel de inmersión, con mapas más extensos, tramas más complejas y misiones secundarias que hacen parte de la inmersión, ofreciendo una perspectiva más madura sobre esta oscura época de la humanidad.
La historia cuenta los sucesos que transcurrieron durante la ocupación de Francia entre los años 1944 y 1945, cuando diferentes pelotones entraron en la lucha contra el poderío alemán, donde la 1ra división de infantería tendrá que sacar lo mejor de su arsenal y habilidad para devolver la fe al mundo, que cada día se sumerge más en la oscuridad de la guerra.
Este apartado cuenta con la participación de diferentes actores actores, personificando los papales importantes como sucede con Ronald Red Daniels (Brett Zimmerman), Jewish American (Jonathan Tucker), el sargento William Pierson (Josh Duhamel) y el teniente Joseph Turner (Jeffrey Pierce) entre otros.
Reajustando el motor del multijugador
Seamos honestos, algo que siempre ha marcado las entregas de Call of Duty es su apartado multijugador, que aquí apuesta llevar el competitivo al ambiente de la segunda guerra mundial y busca darle un nuevo rumbo a todo lo que conocemos.
Primero que todo, la experiencia esta simplificada y facilitada hacia el buen sentido, donde conserva los aspectos solidos de la marca y deja de lado el extremo futurista para ser realista, lo que hace que la experiencia sea fiel a la época y a la expectativa que se ya se tenía, haciendo que todo se sienta más desafiante.
Algo que limita este apartado es la poca cantidad de mapas que se tienen, haciendo que las partidas con el pasar del tiempo se sientan más repetitivas y que las estrategias del usuario no puedan ser renovadas, lo que limita el juego a una interacción directa entre atacar, campear o morir por hacer este último, quitándole el sabor que venia de los juegos pasados.
Zombies con poca acción.
Continuando el hilo creado por Treyarch para Black Ops III, el apartado Zombies busca ofrecer una experiencia más sombría y más compleja, que busca enamorar al publico adulto y que este acceda al material adicional, que ampliará el concepto de este apartado.
Lo que sucede con este modo es simple: es lo mismo que los anteriores, haciendo que la participación del jugador se sienta más como una experiencia lineal y poco sorpresiva, lo que le quita la importancia que ha tenido en ediciones anteriores y que se sienta ya prescindible para futuras entregas, donde si se necesitaría una mejora o cambio en todo sentido.
Call of Duty WWII: una campaña más allá del bien y del mal
Puede que la expectativa por Call of Duty WWII fuera más alta de lo que pensábamos y que eso fuera el principal problema que tiene el nuevo juego, que aunque no es malo, no es lo que esperábamos, sorprendiendo en el apartado donde menos fe se ha tenido: la campaña.
Es increíble como la inspiración histórica y la narrativa del cine influyeron muy bien la creación de este apartado para CoD, haciendo que cada instante se pueda sentir más allá de lo que se ha esperado y cada tramo sea capaz de llevar la adrenalina a un nuevo nivel, siendo el apartado más importante de esta nueva entrega, lo que nos hace pensar que para futuros títulos es una gran oportunidad para expandir el concepto de la marca.
Contrario a esto, los apartados multijugador aunque incluyen importantes cambios y mejoras, la experiencia se siente muy repetitiva y poco innovadora tras una horas de juego, lo que hace sentir que la CoD esta perdiendo su magia y que necesita un buen replanteamiento hacia el futuro, que tiene diferentes cosas por explotar y que con una buena pausa, los podrá replantear; tal como sucedió con Assassin’s Creed.